
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
VALTRA, presenta oficialmente en la edición YPF Agro en Expoagro el próximo 5 de marzo su nueva pulverizadora Serie R. Sus distintos modelos ofrecen una nueva experiencia a los productores que buscan alta tecnología, excelente rendimiento operativo y ahorros.
Maquinaria Agricola22/02/2024
VALTRA, presenta oficialmente en la edición YPF Agro en Expoagro el próximo 5 de marzo su nueva pulverizadora Serie R. Sus distintos modelos ofrecen una nueva experiencia a los productores que buscan alta tecnología, excelente rendimiento operativo y ahorros.
Diseñado para satisfacer las más diversas exigencias del campo, la Serie está disponible en diversas versiones con barras de hasta 36 metros, para que el agricultor pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades, con un corte automático de 9 o 36 secciones y una potencia de 200 CV. Se encuentran equipados con un motor AGCO Power de 6 cilindros, lo que garantiza un mejor rendimiento debido al bajo consumo de combustible, y una transmisión hidrostática inteligente AWD 4x4 con control electrónico independiente que proporciona al fabricante una máquina con una capacidad de rampa del 36%, incluso en terrenos con diferentes condiciones de suelo.
La pulverizadora Serie R ofrece un paquete de tecnologías que impactan directamente en el aumento de la productividad, como su sensor de altura automático activo, que puede fortalecer el rendimiento agregando hasta 4,5 sc/ha a su cultivo. En tanto, su transmisión AWD con control de tracción inteligente maximiza la ventana de trabajo operativa hasta en un 25%.
También cuenta con una estación meteorológica, que genera alarmas y mapas de condiciones de aplicación, resultando en un mayor uso, un 10 % más en calidad. Por otra parte, la configuración de la barra de corte en 9 secciones con control neumático y 36 secciones con control electrónico reduce el desperdicio de insumos al promover un 73% menos de solapamiento, aportando además sostenibilidad al cultivo al evitar aplicaciones excesivas, que pueden causar fitotoxicidad.
Quien lo opere dispondrá de comodidad y eficiencia ya que se encuentra equipado con una cabina completamente nueva y más grande. Sin dudas, esta pulverizadora ofrece una experiencia exclusiva basada en los estándares mundiales de máquinas. También está equipado con una configuración ergonómica, con una nueva interfaz electrónica más segura, sencilla de entender e intuitiva, además de un conjunto de apoyabrazos y joystick más moderno. Es operable de noche gracias a su capacidad lumínica mediante la instalación de LED azul.
A la vez de simplificar las operaciones de recarga lateral y frontal para asegurar una mayor agilidad y rendimiento en los procesos, en líneas generales, la pulverizadora Serie R aporta a los productores mucha tecnología, sostenibilidad, ahorro, experiencia de interfaz del operador y comodidad. Equipado con el innovador LiquidLogic, el que promueve varias acciones para mejorar el desempeño de la operación. Su barra cuenta con recirculación y un sistema de limpieza automático. También posee modularidad GPS y, como opción, antena Trimble, sinónimo de la mejor conexión con las redes RTK existentes.
Quienes visiten el stand tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades, servicios y planes de financiación que ofrece la marca, en este importante evento que busca acercar el campo a la ciudad, brindando a los asistentes acceso a las más recientes innovaciones en maquinaria agrícola. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.