
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
El presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica, participó de la reunión de presentación de Mercados y Oportunidades para las Exportaciones Agroindustriales Argentinas, convocada por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Fernando Vilella.
Actualidad10/03/2024
Estuvieron presentes los Agregados Agrícolas de Brasil, China, Estados Unidos, India, Rusia y la Unión Europea entre otras autoridades.
En esta oportunidad, el presidente de la entidad, resaltó y felicitó el trabajar en políticas para facilitar las relaciones comerciales y el intercambio con los agregados comerciales que son quienes pueden articular en cada país los negocios y las relaciones; no solamente entre los países, sino también las relaciones arancelarias y las exigencias sanitarias.
“Con respecto a los temas ambientales se reforzó la idea de capitalizar los activos ambientales de Argentina, me refiero a que nuestra producción de alimentos saludables con sustentabilidad socioeconómica y ambiental, donde tenemos una baja huella de carbono y en el caso de la ganadería, una posición muy favorable en cuanto al balance de carbono; en este punto encontramos a los funcionarios y a la política de gobierno muy orientados justamente a trabajar estas ventajas competitivas que tenemos como país” dijo Elbio Laucirica.
Además el presidente destacó que se han presentado diferentes documentos que se vienen realizando con las cooperativas vinculadas al MERCOSUR, y que luego de varias reuniones junto con las Naciones Unidas se ha tratado el tema de la producción de alimentos. También, agregó “En el 2050 el mundo va a necesitar alimentar 9.000millones de personas y Argentina junto a Brasil tienen capacidad para abastecer esos mercados”.
En este sentido, la Red Cooperativa del Mercosur ha decidido hacer un abordaje regional en temas de comercialización y en temas ambientales teniendo en cuenta estos datos del mundo.
También manifestó que “Debemos trabajar hacia afuera y hacia adentro. En primer lugar, con los agregados comerciales que entendemos tienen los conocimientos y una actitud muy proactiva para el cumplimiento de esas metas; hacia adentro tenemos que trabajar con nuestros productores, empresarios, cooperativas y en la cadena de valor porque hoy se propician el agregado de valor para poder acceder a estos mercados. Se promocionan también las exportaciones, la certificación y las marcas de origen. Esto hace que debamos trabajar en conjunto con los productores de nuestras cooperativas” dijo Laucirica.
Cabe destacar que la Secretaría de Agricultura está trabajando en conjunto con Cancillería de manera tal de poder ir allanando todas estas dificultades reglamentarias o regulatorias que muchas veces tiene nuestro país que generan un alto costo argentino. En esta ocasión, se planteó el tema de los corredores bioceánicos y se solicitó armonizar los organismos de control de manera tal de facilitar justamente los pasos fronterizos y las exportaciones de nuestros productos. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino