
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Cinco Avisos Meteorológicos informan de las fuerte tormentas y lluvia prevista
Clima11/03/2024AVISO METEOROLÓGICO
TORMENTAS FUERTES CON LLUVIAS INTENSAS, RÁFAGAS Y OCASIONAL CAÍDA DE GRANIZO
Zonas: BUENOS AIRES: Castelli – Chascomus – Dolores – Gral Alvear – Gral Belgrano – Gral Paz – Las Flores – Lezama – Pila – Punta Indio – Rauch – Roque Perez – S. M. del Monte – Saladillo – Tapalque – Tordillo.
RIO DE LA PLATA: Río de la Plata Exterior.
AVISO METEOROLÓGICO
TORMENTAS FUERTES CON LLUVIAS INTENSAS Y OCASIONAL CAÍDA DE GRANIZO
Zonas: ENTRE RIOS: Concepcion del Ururguay – Gualeguay – Gualeguaychu – Nogoya – Tala.
AVISO METEOROLÓGICO
TORMENTAS FUERTES CON LLUVIAS INTENSAS Y OCASIONAL CAÍDA DE GRANIZO
Zonas: SANTA FE: Constitucion – Iriondo – Rosario – San Lorenzo.
ENTRE RIOS: Gualeguay – Gualeguaychu – Islas del Ibicuy – Victoria.
BUENOS AIRES: San Nicolas.
AVISO METEOROLÓGICO
TORMENTAS FUERTES CON LLUVIAS INTENSAS Y OCASIONAL CAÍDA DE GRANIZO
Zonas: BUENOS AIRES: Berisso – Brandsen – Cañuelas – Ensenada – Esteban Echeverria – Ezeiza – Florencio Varela – Gral Belgrano – La Matanza – La Plata – Magdalena – Marcos Paz – Pte Peron – San Vicente.
AVISO METEOROLÓGICO
TORMENTAS FUERTES CON LLUVIAS INTENSAS Y OCASIONAL CAÍDA DE GRANIZO
Zonas: BUENOS AIRES: 25 de Mayo – Alberti – Bragado – Brandsen – Castelli – Cañuelas – Chascomus – Chivilcoy – Gral Belgrano – Gral Paz – La Plata – Lobos – Magdalena – Navarro – Punta Indio – Roque Perez – S. M. del Monte – Saladillo – San Vicente.
Fecha de emisión: 11/03/2024 a las 11:43h.
Validez hasta: Tres (3) horas desde la emisión.
Medidas de protección: 1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos. 2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable. 3- Evitá circular por calles inundadas o afectadas. 4- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico. 5- Evitá actividades al aire libre. 6- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas. (CampoNoticias)
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
Se ha emitido una alerta naranja para el área, lo que indica que se esperan lluvias y tormentas, algunas de ellas localmente fuertes o severas. Estos fenómenos estarán acompañados por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y, sobre todo, una abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
Según el Servicio Meteorológico, el área se verá afectada por tormentas, algunas de ellas localmente fuertes. Estas tormentas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas de viento, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos de tiempo.
Continuando su ciclo de desarrollo, el fenómeno de “El Niño” 2023/2024 alcanzará su plenitud durante el Verano, como lo señala la fuerte anomalía positiva de las aguas del Pacífico Ecuatorial, pero desafortunadamente, sus efectos positivos sobre el Cono Sur son perturbados por una fuerte interferencia de los vientos polares, que impulsan hacia el norte las corrientes frías de Humboldt y Malvinas, a las que se suma la corriente marina fría de Benguela, proveniente del África (Figura Superior), enfriando el litoral marítimo sudamericano.
En la actualización del viernes del Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional se elevaron los niveles de varios alertas a rojo y naranja. Los fenómenos comenzarán el sábado 19 y se mantendrán hasta el comienzo de la próxima semana.
Las lluvias de los últimos días, que dejaron entre 100 y 200 milímetros de agua caída sobre la región núcleo, permiten confiar en dejar atrás la sequía y pensar en la próxima cosecha, coincidieron especialistas.
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.