
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
“Forma parte un ambicioso programa de inversiones que la compañía viene desarrollando en el país”, aseguró el presidente de la compañía en Argentina.
Actualidad10/03/2024
Camponoticias
La multinacional especializada en tecnología y software de maquinaria agrícola, construcción y forestal, John Deere, anunció en la Expoagro que en el mes de abril estará inaugurando importantes inversiones en su planta de Las Rosas, Santa Fe. De acuerdo a lo informado, las mismas permitirán incrementar un 50% su capacidad de producción de pulverizadoras y sembradoras.
“La inversión en (la marca) PLA supera los US$ 15 millones y forma parte un ambicioso programa de inversiones que la compañía viene desarrollando en nuestro país”, indicó el presidente de Industrias John Deere Argentina, Sergio Fernandez. “En los últimos 10 años, John Deere invirtió alrededor de US$ 265 millones y nuestra visión al 2028 apunta a sostener este ritmo”, subrayó.
A su vez, Sebastián Malamud, Gerente General de PLA by John Deere, destacó que la inauguración de esta inversión “es un nuevo hito” para la empresa, que “refuerza una vez más nuestra idea de continuar apostando por la producción y desarrollo en el país y seguir desafiando a las personas a sumarse a un nuevo ciclo agrícola a través del uso de la tecnología y la optimización de los procesos”.
Las actividades productivas de la compañía se desarrollan en tres plantas: tractores, cosechadoras, plataformas y motores (marca John Deere) en Granadero Baigorria, Santa Fe; pulverizadoras y sembradoras (marca PLA by John Deere) en Las Rosas, Santa Fe; y botalones de fibra de carbono (marca King Agro) en Campana, Buenos Aires.
La empresa cuenta con más 3.200 empleados directos entre sus plantas y red de concesionarios exclusivos que está presente en más de 100 localidades del país y tiene 1200 proveedores nacionales de materiales y servicios, siendo reconocida como la principal empresa exportadora y empleadora de la industria de la maquinaria agrícola.
Creditos
También en la Expoagro el Banco Santa Fe presentó una nueva línea de financiamiento para la adquisición de maquinaria agrícola. “Nuestra tasa del 67.4% a 48 meses es la más baja y atractiva de la feria para la compra de maquinaria fabricada en la provincia, y se suma al amplio programa de asistencia financiera a las 14 principales cadenas de valor por 132 mil millones de pesos que lanzamos junto con la provincia”, resaltó Luis Nuñez, Gerente General de la institución financiera. El programa presentado abarca el financiamiento del 70% del valor del bien, donde la provincia aporta 20 puntos y los fabricantes 15 puntos de la tasa. (CampoNoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.