
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Desde mañana y hasta el 8 de marzo, desplegará su propuesta de valor para los tres cultivos, en un recorrido por todas las regiones productivas del país, con recomendaciones específicas en materia de genética y manejo.
Agroempresas04/03/2024
A la vanguardia y cerca de los productores siempre, DONMARIO Semillas, líder en genética de soja, trigo y maíz, del 5 al 8 de marzo, estará en Expoagro 2024 edición YPF Agro con su propuesta de valor para los tres cultivos, en un recorrido por todas las regiones productivas argentinas. Así, con sus especialistas acercará recomendaciones específicas, con toda la innovación, experiencia e investigación para potenciar el rinde.
Patricio Munilla, gerente de Marca, precisó que la propuesta está basada en los pilares de DONMARIO, que “son la innovación y el mejoramiento genético vegetal con todas las tecnologías disponibles en el mercado para ofrecer productos diferenciales y alternativas que se adapten a cada zona y necesidades de cada productor”. Por eso, para que cada uno pueda ir directamente a las opciones de soja adaptadas a su región, en su stand expondrá una selección de variedades comercializadas exclusivamente bajo el sistema Sembrá Evolución, organizadas en cinco islas –Centro Sur de Buenos Aires, Núcleo, Córdoba, Litoral y Norte–, con un técnico y un comercial para brindar asesoramiento específico para su zona.
Innovación en maíz y trigo
“Armamos un esquema de los mejores híbridos que tiene hoy la marca con diferentes estrategias de manejo”, dijo en cuanto a maíz. Así, tendrá en pie alternativas para ver cómo trabajan a campo, apuntando a la flexibilidad de tecnologías de su porfolio, y brindará las recomendaciones de manejo del 2773 VT3P/TRE.
Por su versatilidad, que lo hace apto para distintas regiones –puede adaptarse sin limitaciones desde Salta hasta Balcarce–, la marca mostrará cuatro densidades distintas, con nivel alto de fertilización para mostrar la plasticidad reproductiva de este híbrido, destacado en el mercado local por alcanzar el máximo rendimiento y estabilidad, además de su excelente perfil sanitario.
“Tenemos híbridos que se adaptan bien a las siembras tempranas y tardías”, expresó Munilla. “La firma tiene una manera particular de llegar al productor que es enfocarnos en la genética y tener todas las tecnologías disponibles”, explicó.
En cuanto a trigo, en un lugar central del stand N°240, DONMARIO expondrá el porfolio completo con opciones para cada zona, ciclo, fecha de siembra y necesidad. Los asistentes podrán asesorarse e informarse sobre rindes y ensayos en variedades de alto rendimiento como DM Catalpa, DM Pehuén y DM Aromo, además de DM Araucaria.
Acerca de esta última, adelantó: “Es la variedad desarrollada para completar nuestro porfolio porque es de ciclo largo, óptima para explorar ambientes de fechas tempranas, especialmente en región núcleo y centro sur bonaerense”.
Eventos y actividades exclusivas
En la carpa principal, el visitante encontrará un circuito en torno al esfuerzo en investigación y desarrollo detrás de la semilla, desde el inicio en el laboratorio hasta la selección como variedad comercial. Allí lo asesorarán acerca de Sembrá Evolución.
En ese entorno, los que estén adheridos al sistema, tendrán un espacio exclusivo donde podrán participar de una agenda de actividades y reuniones durante la exposición por contribuir para impulsar el desarrollo de la industria a través del reconocimiento de la propiedad intelectual,
Dentro del programa de la marca, en el contexto de Expoagro 2024 edición YPF Agro, el jueves 7 de marzo a las 14:30 hs. se desarrollará la charla “Alto rendimiento y trabajo en equipo”, a cargo del ex Puma Marcelo Bosch, abierta al público que se acerque al stand. Además, a continuación de esa charla, como novedad, DONMARIO entregará por primera vez los premios Líderes del Campo, para distinguir a productores, comercios y multiplicadores destacados por su apuesta constante a la innovación y el reconocimiento de la propiedad intelectual. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.