Argentina destaco su compromiso con la agricultura sostenible en la Cumbre Iguazú

La participación de Vilella en la Cumbre Iguazú del Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables resalto el compromiso de Argentina con la agricultura sostenible, la preservación ambiental y la resiliencia de los productores frente a las nuevas regulaciones europeas sobre deforestación. "Argentina puede demostrar científicamente la sostenibilidad de sus sistemas productivos".

Actualidad15/03/2024CamponoticiasCamponoticias
240315103803_original

240315103826_original

El Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, destacó en la Cumbre de Iguazú del Diálogo Argentino Alemán que "Argentina está liderando esfuerzos para gestionar la fotosíntesis de manera sustentable, buscando generar riqueza y productos amigables con el ambiente". Vilella resaltó la reconfiguración de la industria agroindustrial argentina para agregar valor a los productos, haciendo especial hincapié en la integración de tecnología para alcanzar este objetivo.

La cumbre del Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables se presenta como un espacio para abordar la implementación del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea en las cadenas de suministro de soja y carne. En su primer día, el evento se centró en la comprensión del EUDR (Regulaciones sobre deforestación en la Unión Europea por sus siglas en inglés) y la evaluación de la situación actual en los países del Mercosur. Además, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las cadenas de suministro de soja y carne, con destaque de las brechas existentes y las acciones necesarias para su corrección.

Vilella enfatizó en la importancia de aumentar las exportaciones, con foco en las certificaciones y la trazabilidad para garantizar la calidad de los productos argentinos en los mercados internacionales. Destacó también la relación estratégica con la Unión Europea, buscando fortalecer los lazos comerciales, especialmente en productos de alto valor agregado, y aseguró que Argentina "está trabajando en protocolos para cumplir con los requisitos de deforestación, demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental".

Por último, el Secretario de Bioeconomía subrayó la colaboración entre países de América del Sur para abordar problemas de abastecimiento y cuidado del ambiente, señalando que "Argentina ya exporta carbono cero gracias a sistemas pastoriles en sus sistemas ganaderos". Agradeció la cooperación alemana en este proceso y expresó su optimismo en obtener resultados concretos en un futuro cercano.

El Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables representa una oportunidad para abordar de manera integral y colaborativa los desafíos planteados por el EUDR en las cadenas de suministro de soja y carne. Con una agenda diversa y participativa, este evento generó propuestas concretas y soluciones innovadoras para promover una producción agropecuaria más sustentable y alineada con los estándares internacionales de protección ambiental.

Además del secretario Vilella, participaron del encuentro el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; Dieter Lamlé, Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina; Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina; la vicepresidenta del INTA, Pilu Giraudo; el vicepresidente del SENASA, Sergio Robert; además de expertos del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania y de la Universidad de Münster, entre otros. (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.

Lo más visto
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái