
Serian unas 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
La participación de Vilella en la Cumbre Iguazú del Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables resalto el compromiso de Argentina con la agricultura sostenible, la preservación ambiental y la resiliencia de los productores frente a las nuevas regulaciones europeas sobre deforestación. "Argentina puede demostrar científicamente la sostenibilidad de sus sistemas productivos".
Actualidad15/03/2024
Camponoticias

El Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, destacó en la Cumbre de Iguazú del Diálogo Argentino Alemán que "Argentina está liderando esfuerzos para gestionar la fotosíntesis de manera sustentable, buscando generar riqueza y productos amigables con el ambiente". Vilella resaltó la reconfiguración de la industria agroindustrial argentina para agregar valor a los productos, haciendo especial hincapié en la integración de tecnología para alcanzar este objetivo.
La cumbre del Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables se presenta como un espacio para abordar la implementación del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea en las cadenas de suministro de soja y carne. En su primer día, el evento se centró en la comprensión del EUDR (Regulaciones sobre deforestación en la Unión Europea por sus siglas en inglés) y la evaluación de la situación actual en los países del Mercosur. Además, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las cadenas de suministro de soja y carne, con destaque de las brechas existentes y las acciones necesarias para su corrección.
Vilella enfatizó en la importancia de aumentar las exportaciones, con foco en las certificaciones y la trazabilidad para garantizar la calidad de los productos argentinos en los mercados internacionales. Destacó también la relación estratégica con la Unión Europea, buscando fortalecer los lazos comerciales, especialmente en productos de alto valor agregado, y aseguró que Argentina "está trabajando en protocolos para cumplir con los requisitos de deforestación, demostrando su compromiso con la sostenibilidad ambiental".
Por último, el Secretario de Bioeconomía subrayó la colaboración entre países de América del Sur para abordar problemas de abastecimiento y cuidado del ambiente, señalando que "Argentina ya exporta carbono cero gracias a sistemas pastoriles en sus sistemas ganaderos". Agradeció la cooperación alemana en este proceso y expresó su optimismo en obtener resultados concretos en un futuro cercano.
El Diálogo Argentino Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables representa una oportunidad para abordar de manera integral y colaborativa los desafíos planteados por el EUDR en las cadenas de suministro de soja y carne. Con una agenda diversa y participativa, este evento generó propuestas concretas y soluciones innovadoras para promover una producción agropecuaria más sustentable y alineada con los estándares internacionales de protección ambiental.
Además del secretario Vilella, participaron del encuentro el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; Dieter Lamlé, Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina; Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina; la vicepresidenta del INTA, Pilu Giraudo; el vicepresidente del SENASA, Sergio Robert; además de expertos del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania y de la Universidad de Münster, entre otros. (Camponoticias)

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.