
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
Junto a Pertilco, presenta lo último en siembra y pulverización para el mercado uruguayo.
Maquinaria Agricola20/03/2024Hasta el 23 de marzo, en Uruguay, se desarrolla la 27° edición de Expoactiva Nacional, la feria agroindustrial y tecnológica más importante de Uruguay, ubicada en el corazón de la zona de mayor producción de maíces a nivel nacional.
Expoactiva es una iniciativa de la Asociación Rural de Soriano, con más de 120 años de historia. Año a año se consolida como la mayor exposición de agronegocios del país, nucleando a destacados empresarios, expositores, autoridades departamentales y nacionales y referentes del área.
A través de Pertilco, Case IH, marca de CNH, se destaca como Sponsor oficial en la exposición. En un imponente stand de 2.640m2, se presenta al mercado el nuevo Patriot 3250 y la sembradora Air Drill Precision Disk 500. Además, se luce la línea de tractores Magnum, Puma y Farmall, y se distinguen los espacios de conectividad, el AFS Connect Center, el Virtual Experience y los nuevos productos de Raven, líder en soluciones de tecnología de agricultura de precisión de posventa automatizadas.
“Una vez más formamos parte de esta reconocida feria, este año representando a la marca como sponsor oficial, posicionándola como referente en agricultura digital y dando visibilidad a nuestros equipos y soluciones tecnológicas. Como siempre, aprovechamos estos eventos para reencontrarnos con todos nuestros clientes en un solo lugar”, expresó Fermín Lafitte, director de Pertilco.
En el marco de la megamuestra agrícola, se lanzó al mercado uruguayo el pulverizador Patriot 3250. Con un entorno excepcional para el operador, control completo del equipo, soluciones de conectividad mejoradas y la más avanzada tecnología de pulverización integrada, el Patriot está diseñado para ayudar a los operadores a trabajar de forma más productiva y lograr una pulverización de alta eficiencia. El distintivo diseño de cabina, motor trasero y barras resistentes y duraderas son elementos de Agronomic Design que permiten a los operadores lograr una pulverización precisa.
Otro de los destaques de la feria es la sembradora Air Drill Precision Disk 500 con diseño americano. La tecnología de precisión del equipo le ofrece al productor alta eficiencia de siembra y le garantizan una colocación uniforme en profundidad sin importar el terreno. “Esta es una máquina que está equipada con las últimas y más altas tecnologías del mercado, que le garantizan al productor facilidad y rendimiento en sus labores”, explicó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH.
Posee un asistente de calibración intuitivo, el sistema de control de medición modular de AccuSection, que ayuda a evitar el exceso de semillas y la fertilización excesiva, aumentar la precisión y obtener más producto aplicado en una sola pasada. Además, cuenta con la tecnología AFS (Advanced Farming Systems) que permite aumentar la productividad y disminuir los costos de operación.
“Es importante estar a la vanguardia de las últimas novedades del mercado agrícola, por eso siempre estamos escuchando, pensando y diseñando productos que estén a la altura de las necesidades de nuestros clientes. Presentamos en Expoactiva la más alta tecnología en siembra y pulverización, ofertando soluciones más completas y eficientes, combinando innovación y tecnología, dos atributos esenciales de Case IH”, destacó Lanciotti.
Financiación al servicio del cliente
Los visitantes de la feria también cuentan con el soporte de CNH Capital para elegir las mejores condiciones de financiamiento al adquirir maquinarias Case IH. Con muchos años dedicados al financiamiento del Agro en Latinoamérica, la institución ofrece todo su expertise a los productores. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.