
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Desde hace más de una década, New Holland, marca de CNH, se ha consolidado como líder en energía limpia por su promoción y desarrollo activo de combustibles renovables, sistemas de reducción de emisiones y tecnología agrícola sostenible.
Agroempresas22/04/2024
Camponoticias
Con motivo del Día Mundial de la Tierra, la compañía presenta la historia de Sean Cameron, un productor de origen escocés, que vive y trabaja en su propio campo ubicado en Pieres, partido de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Su historia está atravesada por países con culturas muy diferentes, Escocia, Inglaterra y Argentina, sin embargo, hace más de 30 años que vive en su campo al sur de la provincia de Buenos Aires llamado Alejandro Cameron SA., el nombre de su abuelo.
Realizó sus estudios secundarios en Escocia y universitarios en Inglaterra, recibiéndose de ingeniero químico en 1987. Residió cinco años en Londres, trabajando Jennifer, su mujer, en un banco de inversión internacional y él para una compañía de comercialización de productos agropecuarios. En 1993, llegó a Argentina con sus dos hijas nacidas en Londres. Sean cuenta que recibió el traspaso de la gerencia de la empresa antes de cumplir 30 años, su abuelo había hecho lo mismo con su padre cuando les tocó el traspaso en la década del 60.
Con el paso de los años, hizo crecer la empresa hasta convertirla en un establecimiento reconocido por los productores de la zona. Tal es así que recibió la certificación “Buenas Prácticas Agrícolas”, norma IRAM 14130, certificación que permite al productor agropecuario diferenciar su producto de los demás.
Sean y su esposa Jennifer viven en el campo los 365 días del año, el campo es su medio ambiente. “La familia arraigada en el campo hoy en día es una minoría. Uno trata de transmitir a sus generaciones lo que ha aprendido, pero no es algo posible de transmitir si no se vive en el campo. El que vive en la ciudad lo ve de otra manera. El arraigado tiene como innato cuidar el ambiente”, expresó.
Además, cuenta que las máquinas New Holland son una parte esencial en el eslabón para llevar a cabo prácticas más sustentables. “Primero tenés que tener la idea de que, al vivir en el campo, ser productor propio, las decisiones son mucho más personales, ya que el cuidado de la tierra está en tus manos, pero sin duda la maquinaria forma parte de un eslabón esencial”.
Hace más de tres décadas que elige New Holland, a través de su distribuidor de confianza de la zona, Oscar Pourtau, con quien mantiene una excelente relación: “Tenemos un distribuidor local que nos atiende excelente, que es una parte indispensable. Hoy en día uno depende del buen servicio posventa de su concesionario. Hace cerca de treinta años que le compré la primera máquina a Oscar Pourtau y hoy en día sigo confiando en ellos”.
Emiliano Sacchi, Gerente Comercial de Oscar Pourtau habló sobre el vínculo que tienen con el productor agropecuario: “Su enfoque en la sustentabilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también demuestra un profundo respeto por la tierra y sus recursos. Además, su compromiso nos inspira a nosotros y a nuestra comunidad a seguir buscando formas innovadoras de promover la agricultura sustentable”. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.