
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Desde hace más de una década, New Holland, marca de CNH, se ha consolidado como líder en energía limpia por su promoción y desarrollo activo de combustibles renovables, sistemas de reducción de emisiones y tecnología agrícola sostenible.
Agroempresas22/04/2024
Con motivo del Día Mundial de la Tierra, la compañía presenta la historia de Sean Cameron, un productor de origen escocés, que vive y trabaja en su propio campo ubicado en Pieres, partido de Lobería, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Su historia está atravesada por países con culturas muy diferentes, Escocia, Inglaterra y Argentina, sin embargo, hace más de 30 años que vive en su campo al sur de la provincia de Buenos Aires llamado Alejandro Cameron SA., el nombre de su abuelo.
Realizó sus estudios secundarios en Escocia y universitarios en Inglaterra, recibiéndose de ingeniero químico en 1987. Residió cinco años en Londres, trabajando Jennifer, su mujer, en un banco de inversión internacional y él para una compañía de comercialización de productos agropecuarios. En 1993, llegó a Argentina con sus dos hijas nacidas en Londres. Sean cuenta que recibió el traspaso de la gerencia de la empresa antes de cumplir 30 años, su abuelo había hecho lo mismo con su padre cuando les tocó el traspaso en la década del 60.
Con el paso de los años, hizo crecer la empresa hasta convertirla en un establecimiento reconocido por los productores de la zona. Tal es así que recibió la certificación “Buenas Prácticas Agrícolas”, norma IRAM 14130, certificación que permite al productor agropecuario diferenciar su producto de los demás.
Sean y su esposa Jennifer viven en el campo los 365 días del año, el campo es su medio ambiente. “La familia arraigada en el campo hoy en día es una minoría. Uno trata de transmitir a sus generaciones lo que ha aprendido, pero no es algo posible de transmitir si no se vive en el campo. El que vive en la ciudad lo ve de otra manera. El arraigado tiene como innato cuidar el ambiente”, expresó.
Además, cuenta que las máquinas New Holland son una parte esencial en el eslabón para llevar a cabo prácticas más sustentables. “Primero tenés que tener la idea de que, al vivir en el campo, ser productor propio, las decisiones son mucho más personales, ya que el cuidado de la tierra está en tus manos, pero sin duda la maquinaria forma parte de un eslabón esencial”.
Hace más de tres décadas que elige New Holland, a través de su distribuidor de confianza de la zona, Oscar Pourtau, con quien mantiene una excelente relación: “Tenemos un distribuidor local que nos atiende excelente, que es una parte indispensable. Hoy en día uno depende del buen servicio posventa de su concesionario. Hace cerca de treinta años que le compré la primera máquina a Oscar Pourtau y hoy en día sigo confiando en ellos”.
Emiliano Sacchi, Gerente Comercial de Oscar Pourtau habló sobre el vínculo que tienen con el productor agropecuario: “Su enfoque en la sustentabilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también demuestra un profundo respeto por la tierra y sus recursos. Además, su compromiso nos inspira a nosotros y a nuestra comunidad a seguir buscando formas innovadoras de promover la agricultura sustentable”. (CampoNoticias)
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Entre las novedades que Spraytec presenta para el 2025 se destaca una tecnología que contiene Bio Carbón.
En la recta final de la campaña, FMC recomienda el monitoreo constante y soluciones tecnológicas para asegurar el máximo potencial productivo del cultivo de soja, algo que marcará la diferencia en un ciclo de números ajustados.
Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell en el país, presentó Shell Agro, su nueva apuesta para el sector agropecuario. La compañía eligió Expoagro 2025 como escenario para lanzar esta iniciativa, que buscó mejorar la eficiencia y la productividad de productores, contratistas y transportistas mediante un portafolio integral de combustibles, lubricantes y opciones de financiamiento.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico