El RENATRE vuelve a aumentar la prestación por desempleo y asciende el monto máximo a $120.000

El RENATRE anunció un nuevo aumento en la prestación por desempleo destinada a los trabajadores y trabajadoras rurales para el mes de mayo, abonándose el reajuste correspondiente al incremento, con la cuota del mes de junio

Institucionales28/05/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (10)
 
El RENATRE anunció un nuevo aumento en la prestación por desempleo destinada a los trabajadores y trabajadoras rurales para el mes de mayo, abonándose el reajuste correspondiente al incremento, con la cuota del mes de junio El monto máximo de esta prestación se incrementará a $120.000, mientras que el mínimo será de $60.000, representando un importante apoyo para quienes se encuentran atravesando la difícil situación del desempleo en el sector rural.

Adrián Luna Vázquez, presidente del RENATRE, destacó los aumentos a trabajadores y trabajadoras rurales: “El organismo continúa acompañando a la familia rural y tomó la decisión de incrementar en un 7.15% la prestación por desempleo llevándola a 120.000 pesos”. 

José Voytenco, director del RENATRE, manifestó: "Buscamos estar a la altura de las circunstancias que está atravesando el país y poder acompañar en la medida de lo posible a los trabajadores y trabajadoras rurales que se encuentran desempleados. Tenemos el compromiso con  los trabajadores de las distintas economías regionales  y con sus familias   y por eso es que todos los meses, en el directorio de RENATRE, acordamos la actualización de la prestación”.

Los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Además de la prestación económica, la prestación comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.

Como en cada oportunidad en que se aumenta la prestación, en este caso también beneficiará a aquellos trabajadores y trabajadoras rurales que se encuentren en zonas desfavorables. En Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, recibirán un incremento adicional del 20%, mientras que en Neuquén y Río Negro recibirán un 10%.

Para acceder a la prestación por desempleo, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como poseer el CUIL, estar en situación legal de desempleo, estar inscriptos en el RENATRE, entre otros. La solicitud de la prestación se realiza a través del Bot PAMPA al WhatsApp +54 911 2279-0400.

Aquellos interesados en obtener más información pueden acercarse a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar,  o llamar al 0-800-777-7366.

El RENATRE aumenta la prestación por desempleo y así brinda un alivio financiero en tiempos de dificultad económica. (CampoNoticias)

Te puede interesar
aviacion

La Aviación Agrícola del Mercosur se suma a Palermo 2025

José Casado
Institucionales19/03/2025

Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.

SEMINARIO-CEBOLLAS

Ya llega el XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur

Camponoticias
Institucionales05/03/2025

Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.