Yara y Boortmalt se unen para descarbonizar la cebada en Argentina

Las mayores productoras globales de fertilizantes y maltas, respectivamente, acordaron impulsar un innovador programa basado en incentivos económicos y de promoción de prácticas sostenibles con el fin de estimular a los productores locales a reducir las emisiones en ese cultivo.

Agroempresas29/05/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (12)

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad en la agricultura, Yara, la mayor productora global de fertilizantes, y Boortmalt, la mayor productora global de malta, han establecido una alianza para descarbonizar la producción de cebada en Argentina. Este acuerdo es el resultado de varios años de ensayos y de la experiencia obtenida a través del programa "Juntos Por un Plus" de Yara.

Las pruebas realizadas en el marco de ese programa han demostrado que la utilización de determinados planes nutricionales puede reducir hasta un 35% las emisiones de CO2 relacionadas con los fertilizantes.

Esta significativa reducción está vinculada tanto a los avances en los procesos de elaboración de los productos de Yara en sus plantas en Europa, como a la disminución de emisiones a campo gracias a la fuente de nutrientes utilizada en sus fertilizantes. Por otra parte, en las evaluaciones realizadas quedó en evidencia que estos planes aumentaban la rentabilidad del productor en un promedio de 19 dólares por hectárea, a partir de la optimización en el uso de los nutrientes.

En concreto, el programa consiste en que Boortmalt pagará un valor adicional por tonelada de cebada a aquellos productores que adquieran y utilicen los fertilizantes de Yara en sus cultivos. En tanto que Yara, por su parte, proporcionará a los productores de las recomendaciones necesarias para la implementación efectiva de estos planes nutricionales.

Luego, al final del proceso, ambas compañías trabajarán en conjunto para medir la huella de carbono de los cultivos utilizando herramientas como Cool Farm Tool y la plataforma Puma.

El programa se acaba de lanzar con un evento en la localidad de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, donde se realizó una presentación dirigida a productores y distribuidores.

Este innovador modelo es único en la región, reflejando la ambición compartida por ambas compañías en términos de sustentabilidad. Con esta alianza, Yara y Boortmalt no solo buscan optimizar la producción de cebada en Argentina, sino también establecer un precedente de prácticas agrícolas sostenibles que puedan ser replicadas en otros cultivos y regiones.

Aquellas personas interesadas en participar del proyecto pueden contactar a la red comercial de Yara o Boortmalt para más información. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SAKATA

El Grupo Sakata de Brasil adquiere Agritu Sementes

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

Sakata Seed Sudamerica, fundada en Brasil como Agroflora (en 1968) y posteriormente incorporada al Grupo Sakata (en 1994), con más de 55 años de historia en América del Sur, anuncia al mercado que, a través de Sakata Seed Corporation, ha concluido las negociaciones y adquirido la totalidad de las acciones de Agritu Sementes el día 30 de mayo de 2025.

Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.