La Rural detalló al FMI el impacto de las retenciones

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, le presentó al jefe de la misión del FMI que visita el país, Roberto Cardarelli, los números del campo.

Institucionales16/05/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-sra

Los números del campo que la Sociedad Rural Argentina (SRA), en la figura de su presidente, Daniel Pelegrina, le presentó al jefe de la misión del FMI que visita el país, Roberto Cardarelli, alertan sobre la situación de los productores por el impacto de las retenciones con la baja de la soja en medio de la guerra comercial entre EE.UU. y China.

«Si se analiza la evolución del precio de la soja a valores constantes, se advierte que el valor hoy se aproxima a los mínimos históricos, que se alcanzaron en 2001. Estos precios bajos, combinados con la actual alícuota de derechos de exportación, hace que las retenciones impacten fuertemente en las cuentas de los productores, situación difícil de sostener a mediano-largo plazo», apuntó la Rural en su informe.

El valor promedio de una serie de 20 años, con los valores a mayo, da US$283 por tonelada. Sin embargo, en medio de la guerra comercial EE.UU.-China cayó a US$209.

«Si no existieran las retenciones, el poder adquisitivo del valor actual de la soja sería equivalente al del promedio de la serie histórica», apuntó la entidad.

El trabajo también reporta que la venta de los productores se encuentra dentro de lo normal.

«Al momento, el productor lleva vendidos 49,6 millones de toneladas de granos (entre soja, maíz y trigo), esto es un 19% más que el volumen vendido al mismo momento del año anterior. Medido en términos del volumen estimado de producción se trata del 42% de lo que se estima será la cosecha final», indicó.

 cn-fmiLos precios de la soja en 20 años


La Rural destaca en su trabajo que a la misma fecha en la campaña anterior (2017/18) el volumen vendido fue del 47% de la cosecha, ciclo agrícola marcado por la sequía y una cosecha más chica (según el Gobierno ahora se aguardan 145 millones de toneladas, contra 112,8 millones de toneladas del ciclo anterior).

«Si lo comparamos con la campaña 2016/17, que se desarrolló en condiciones normales, se observa que al mismo momento del año ya se habían vendido el 40% de la producción estimada», recordó la Rural.

Por producto, en trigo a la fecha los productores vendieron 13,8 millones de toneladas, 9% más en volumen que a misma fecha de 2018.

En maíz se cosechó el 32% de las 6 millones de hectáreas sembradas. «Se estima una cosecha de 48 millones de toneladas. Al momento el productor lleva vendido 18,1 millones de toneladas, un 51% más que al mismo momento de la campaña anterior», sostiene el trabajo.

En tanto, en soja se cosechó el 67% de las 17,7 millones de hectáreas sembradas. «Se estima una cosecha de 55 millones de toneladas. Al momento el productor lleva vendido 17,7 millones de toneladas, 4% más que a la misma fecha del año anterior», apuntó.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

unnamed (10)

El RENATRE llevó a cabo en Mendoza el Operativo RuralEs con la inauguración de una plaza de juegos en una escuela de frontera rural y un convenio con el gobierno provincial

Camponoticias
Institucionales05/09/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.