Finalizó una capacitación sobre estrategias en cría bovina y manejo de bosque de caldén en La Pampa

El RENATRE, junto con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y otras instituciones, llevó a cabo el pasado 23 de agosto una jornada de capacitación titulada “Estrategia en cría bovina y manejo de bosque de caldén”.

Institucionales30/08/2024CamponoticiasCamponoticias

unnamed (3)
 
El evento, realizado en el predio de la facultad, convocó a un importante público, incluidos productores agropecuarios, ingenieros agrónomos, profesionales del sector y estudiantes avanzados de carreras afines.

El encuentro tuvo como objetivo principal mostrar el manejo del bosque de caldén y las estrategias implementadas para la producción de cría bovina. Durante la jornada, se recorrieron cinco puntos estratégicos del campo de producción, donde se abordaron diferentes intervenciones en el bosque de caldén, siempre bajo el marco legal que regula dichas prácticas a nivel nacional y provincial.

“La capacitación fue ampliamente valorada por los asistentes, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar las prácticas productivas y garantizar un manejo sostenible de los recursos naturales”, indicó la delegada del RENATRE La Pampa, Valeria Calderón. 

Entre los temas destacados, se discutió el uso del fuego como una técnica de manejo, la producción de forraje para vacas madres, y la aplicación de inseminación artificial a tiempo fijo (IAT), que optimizó el rendimiento del rodeo de cría. La jornada también permitió a los asistentes resolver dudas y recibir asesoramiento de los capacitadores.

Participaron de la jornada el secretario de Investigación, Extensión y Posgrado, Horacio Pagella, y la decana de la Facultad de Agronomía, Lía Molas, quienes reafirmaron el compromiso de sus instituciones con la formación continua en el sector agropecuario.

La capacitación organizada por el RENATRE refleja el compromiso con el desarrollo y la mejora del sector rural de La Pampa y del resto del país. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.