
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Corteva invertirá 25 millones de dólares para adquirir una participación accionaria en Pairwise, compañía innovadora en edición génica. El acuerdo de colaboración estratégica creará, además, una empresa conjunta para impulsar soluciones agrícolas de edición génica.
Agroempresas19/09/2024Corteva, Inc. líder mundial en tecnología agrícola, y Pairwise, compañía pionera en la aplicación de tecnología de edición génica en alimentación y agricultura, anunciaron en el día de la fecha un acuerdo de colaboración para acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas de edición génica para los productores, un proyecto que, a la larga, beneficiará tanto al medioambiente como a los consumidores. La edición génica utiliza el propio ADN de la planta para realizar mejoras precisas; de esta manera, proporciona a los productores otra herramienta fundamental para seguir el ritmo de los desafíos que enfrenta la producción de alimentos, incluidas las adversidades climáticas.
Como parte del acuerdo, Corteva realizará una inversión de capital de 25 millones de dólares en Pairwise, a través del programa Corteva Catalyst, la nueva plataforma de inversión y asociación de la compañía enfocada en el acceso a la innovación agrícola para impulsar la creación de valor. La inversión tiene como objetivo ayudar a ampliar el alcance y los beneficios de la edición génica para una gran variedad de cultivos básicos y especializados.
Asimismo, Corteva y Pairwise han creado una empresa conjunta para acelerar y ampliar el desarrollo de tecnologías avanzadas de edición génica destinadas a aumentar el rendimiento de los cultivos para la producción de alimentos, combustible y fibra, a pesar de las crecientes consecuencias del cambio climático.
El acuerdo de cinco años de duración pretende aprovechar las capacidades avanzadas de edición génica de ambas compañías para impulsar el desarrollo de productos editados genéticamente mediante la generación y la evaluación de ediciones génicas únicas en múltiples rasgos en una variedad de cultivos. Basándose en el liderazgo y la trayectoria de Corteva en mejoramiento y genética de plantas, ambas compañías colaborarán en el desarrollo y en la implementación de productos de edición génica que sean más resistentes a los fenómenos meteorológicos extremos y al cambio climático.
“La edición génica es una tecnología transformadora para la agricultura que mejorará la resiliencia de los cultivos frente a las adversidades climáticas e impulsará el aumento de la productividad agrícola necesaria para alimentar y abastecer a la creciente población mundial”, afirmó Sam Eathington, director de Tecnología & Digitalización de Corteva. “Como líderes en tecnología de edición génica, estamos orgullosos de trabajar con Pairwise para acelerar los beneficios de la edición génica, no solo para los productores, sino también para aquellos que dependen de la disponibilidad de alimentos asequibles y cultivados de manera sostenible, es decir, para todos los consumidores”.
“La edición génica está destinada a revolucionar la agricultura, mediante cultivos que se adapten mejor al cambio climático, que sean más nutritivos y convenientes para los consumidores, y que además ofrezcan mayor rentabilidad para los productores”, afirmó Tom Adams, director ejecutivo y cofundador de Pairwise. “Nuestra plataforma Fulcrum™ nos permite estar al mando de la aplicación de esta tecnología transformadora en agricultura y, junto con socios como Corteva, acelerar la materialización de estos beneficios entre las partes interesadas en todo el mundo”.
Pairwise es líder en el uso de la edición génica para desarrollar cultivos diferenciados. El año pasado, en Estados Unidos, la compañía lanzó el primer alimento con tecnología CRISPR y actualmente, tiene varios productos en desarrollo para cultivos importantes, tales como maíz, soja, trigo, canola y moras, entre otros. La plataforma Fulcrum™ incluye herramientas de edición génica patentadas que brindan la capacidad no solo de activar o desactivar un rasgo, sino también, mediante la edición de base y de tecnologías relacionadas, permite realizar un “ajuste” con el propósito de hallar su punto óptimo para alcanzar el máximo rendimiento. Las novedosas herramientas de edición de Pairwise permiten a los científicos adaptar con precisión una amplia gama de variación de genes para desarrollar nuevas variedades de plantas distintivas de manera mucho más rápida y eficaz, en comparación con los métodos convencionales de cultivo.
Se trata de la primera empresa conjunta y de una importante inversión de capital en edición génica realizada por Corteva Catalyst, la nueva plataforma de inversión y asociación de la compañía. Esta inversión refleja la trayectoria de casi un siglo de Corteva, a través de su marca Pioneer, de promover la innovación mediante asociaciones, incluso con la comunidad científica mundial. (CampoNoticias)
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones revolucionarias en salud y seguridad alimentaria que están redefiniendo industrias y transformando comunidades.
Grupo APC destaca la importancia de la calibración de equipos y el uso eficiente del agua en pulverizaciones agrícolas. Estas prácticas mejoran el control de plagas, reducen costos y fomentan la sostenibilidad, con beneficios como un 50% más de eficiencia y hasta un 80% de ahorro de agua.
La compañía obtuvo los primeros puestos según la calificación que la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) realiza en base al Programa Internacional de Cuidado Responsable del Medio Ambiente (PCRMA).
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.