
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La empresa estará presente en el Congreso Aapresid 2024 del 7 al 9 de agosto en “La Rural”, exhibiendo la sembradora Neo Air Drill y destacando su compromiso con la innovación tecnológica en el agro.
Agroempresas05/08/2024Indecar, líder en innovación tecnológica para el agro, estará presente en el Congreso Aapresid 2024, destacando su compromiso con el desarrollo y la implementación de soluciones avanzadas. La empresa nacional exhibirá una de las máquinas de su porfolio de productos, la Neo Air Drill, una sembradora de precisión que optimiza la distribución de semillas y fertilizantes, asegurando una aplicación uniforme y eficiente que maximiza el rendimiento de los cultivos.
La presencia de Indecar en el Congreso incluirá a un equipo de expertos que estará disponible para ofrecer asesoramiento técnico y resolver dudas sobre sus productos y servicios. Asimismo, se contará con la participación de VAF, una startup con base en Carmen de Areco (Buenos Aires), dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas al agro, con la que Indecar mantiene una alianza estratégica.
“El año 2024 ha sido un periodo de grandes desafíos y oportunidades. Hemos trabajado arduamente en el desarrollo de nuevas tecnologías y en fortalecer nuestras alianzas estratégicas. Para la segunda mitad del año proyectamos un crecimiento sostenido y la consolidación de nuestra presencia en el mercado, siempre enfocados en ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes,” comentó Jose Luis Morena, gerente comercial de Indecar.
Cristian Almirón, gerente de Comercio Exterior, añadió: “Deseamos seguir expandiendo nuestras fronteras y llevando la innovación tecnológica de Indecar a nuevos mercados internacionales, consolidándonos como referentes en el sector agroindustrial.”
Indecar sigue posicionándose como pionero en innovación tecnológica en el sector agrícola, con un enfoque constante en mejorar la eficiencia y productividad de los productores. Su presencia en el Congreso de Aapresid es una muestra más de su compromiso con el avance tecnológico y el desarrollo sostenible del agro. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.