Los agricultores franceses volvieron a las rutas contra el acuerdo Mercosur-UE

Agricultores franceses organizaron protestas en toda Francia ante la perspectiva de que se arribe a un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque Mercosur. Macron ya se encuentra en Brasil. Concretamente, ambos bloques estarían cerca de concluir las largas negociaciones comerciales que viene sosteniendo durante meses. Los analistas estiman que sería antes de fin de año.

Internacionales19/11/2024CamponoticiasCamponoticias

protestas-agricultores-franceses-Union-Europea-Mercosur-650x404-1

Las protestas de este lunes fueron la más grandes desde las multitudinarias manifestaciones realizadas meses atrás en contra de lo que consideran intensificará aún más la competencia con el sector agrícola francés por las importaciones más baratas, las regulaciones onerosas y los escasos ingresos.

Contra el Mercosur

Las protestas fueron en su mayoría pacíficas, pero los tractores bloquearon brevemente parte de una autopista cerca de París, mientras otros arrojaron estiércol frente a edificios gubernamentales.

“Tenemos las mismas reivindicaciones que en enero, nada ha cambiado”, afirmó Armelle Fraiture, productor lechero del norte de París. “Tenemos que hacer entender al gobierno que ya es suficiente”, expresó según reprodujo la agencia de noticias Reuters.

Principalmente, los agricultores franceses temen que un acuerdo con el Mercosur propiciaría la importación de más carne de res, pollo, azúcar y maíz de Brasil y Argentina, países que, según ellos, “utilizan pesticidas en los cultivos y antibióticos para el crecimiento del ganado que están prohibidos en Europa”.

De esta manera, un acuerdo con el Mercosur representaría una “amarga frutilla de la torta”, dijo a BFM TV Arnaud Rousseau, jefe del principal sindicato de agricultores de Francia, la FNSEA.

Estas protestas y la oposición al acuerdo UE-Mercosur, se dan en un año en el que los agricultores franceses tuvieron que lidiar con cosechas afectadas por la lluvia, brotes de enfermedades en el ganado, problemas financieros y una elección parlamentaria que retrasó las medidas prometidas para desactivar las protestas anteriores.

Vale señalar, que los agricultores de toda Europa ya expresaron una frustración similar durante año pasado tras el aumento de las importaciones procedentes de Ucrania tras la invasión rusa en 2022.

Bronca y más protestas

Sino consiguen que el gobierno los oiga, está previsto que las protestas del sector agropecuario francés continúen hasta diciembre, dijeron desde la FNSEA, según informó Reuters.

“Hay mucha bronca”, dijo a la radio RMC el jefe del grupo de Jóvenes Agricultores, Pierrick Horel. “Incluso, si no aprobamos la destrucción de productos, nos manifestaremos con mucha fuerza, con mucha vehemencia”, advirtió.

En este contexto, el presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este domingo su oposición a un acuerdo con el Mercosur tal como se propone. Pero, como Francia carece de aliados de la UE en las negociaciones con el Mercosur y los reclamos rurales se profundizan cada vez más, las autoridades podrían tener dificultades para apaciguar a las protestas de los agricultores galos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
ganado brasil

Brasil tendrá status libre de aftosa sin vacunación a fines de mayo

Camponoticias
Internacionales24/03/2025

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, anunció que Brasil recibirá el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS) como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación el próximo 29 de mayo. Según Fávaro, la medida permitirá que la carne brasileña llegue a mercados más exigentes, como Japón.

Lo más visto
CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.