
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Entre las novedades que Spraytec presenta para el 2025 se destaca una tecnología que contiene Bio Carbón.
Agroempresas21/03/2025Según explica el Ing. Agr. Agustín Bianchini, responsable técnico de Spraytec: “Tractus Carbono es un producto muy disruptivo porque, a diferencia de los productos tradicionales que contienen sólo nutrientes, Tractus Carbono contiene en su molécula: bio carbón, sulfato de calcio, nutrientes, enzimas y ácidos orgánicos. Esta combinación única contribuye a mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. En trabajos que hemos hecho en el sur de Brasil, en promedio hemos aumentado el rendimiento de soja de 300 a 400 kilos y en el caso de maíz, con dosis de 20 a 30 kilos, hemos tenido respuesta de 700 a 900 kilos por hectárea”, sostiene.
“Este producto se utiliza en combinación con el fertilizante sólido, el arrancador, se puede aplicar en el momento de la siembra o en presiembra, en el primer caso se aplica en la línea junto con el fertilizante arrancador y en el segundo caso se puede aplicar el boleo en cobertura total. En Spraytec no solo se ha medido respuesta en rendimiento y crecimiento en la producción de granos en la planta al aplicar Tractus Carbono, sino que además hemos podido corroborar la generación de una mayor materia seca en la raíz del cultivo, o sea mayor desarrollo radicular en etapas vegetativas y también en etapas reproductivas. Y desde el punto de vista del suelo hemos observado mejoras en lo que es la capacidad de intercambio catiónico, mejoras en el pH del suelo, sobre todo en aquellos suelos de pH ácido y mejoras también en el contenido de materia orgánica del suelo” afirma.
En Argentina se están haciendo ensayos con este producto en los cultivos de trigo, maíz, soja y girasol. Los ensayos serán en la zona núcleo, sudeste y sudoeste de Buenos Aires y también en NEA y NOA.
Tractus Carbono contiene un agente complejante del grupo de los ácidos hidroxicarboxílicos, ácido cítrico y glucónico además de sustancias húmicas. Entre los nutrientes se destacan el carbonato de calcio y magnesio, silicato de calcio, sulfato de magnesio y manganeso, sodio y sulfatos de zinc y cobre. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.