
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Ganaderia28/03/2025El Banco Nación, en conjunto con Expoagro, protagonizará un hecho histórico para la entidad bancaria: el próximo 4 de abril llevará a cabo su primer remate televisado de hacienda, en donde pondrán a la venta más de 28.000 cabezas de invernada de todo el país.
El martillo de la subasta estará a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, será transmitida en vivo por Canal Rural y vía streaming a través de https://colomboymagliano.com.ar/ y expoagro.com.ar.
“Para la firma es un hecho innovador que busca seguir generando acciones comerciales que potencien a sus clientes, en este caso especial, generando una alianza estratégica con el Banco Nación, entidad con más de 130 años y el objetivo claro de brindar herramientas de financiación para potenciar el negocio ganadero”, comentó Juan Pedro Colombo, director y martillero de la firma.
El remate se iniciará a las 9 en el salón de actos del edificio de la Casa Central del Banco Nación, previo desayuno de bienvenida y las ventas estarán a cargo de Juan Pedro Colombo, Carlos Colombo (h), Hernán Vassallo y Juan Carlos Blasco.
La ganaderia en un buen momento
Cabe recordar que el año comenzó con una recomposición en los precios de las categorías tanto de invernada como de consumo.
De este modo, la mejora en las cotizaciones y la demanda de estas categorías hace que los productores reactiven las crías, después de varios años de sequía y salida adelantada de los bovinos de los campos.
De esta manera y con mejores condiciones, los criadores buscan recuperar el tiempo perdido. Esto se traduce en una mayor demanda de vacas y vaquillonas en los remates y de terneros para los ciclos de recría.
Este escenario es por demás favorable para los remates, tal como se pudo percibir en la reciente edición de Expoagro. Según los organizadores de la muestra, se remataron unas 150.000 cabezas, que generaron una facturación de U$S 100 millones. (CampoNoticias)
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las principales entidades usuarias de la Hidrovía presentaron en Zárate una propuesta unificada de tarifas y secciones para la próxima concesión, en el marco de las mesas técnicas coordinadas por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.