Profundo pesar por el fallecimiento de Pablo Vernengo, un referente de las economías regionales

Profundo dolor provocó ayer jueves el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a los 65 años, luego de una lucha contra el cáncer.

Actualidad04/04/2025 José Casado

CAME-PabloVernengo-Abr2025

Pablo Vernengo era reconocido en el sector agropecuario por su incansable defensa por las economías regionales en los últimos años e interceder entre gobiernos y la producción primaria.

Habia nacido el 1 de junio de 1959 en la ciudad de Buenos Aires dedicó su vida a la agricultura y el fortalecimiento del sector productivo. Padre de tres varones, Juan, Marcos y Pedro, el directivo combinó su formación como ingeniero agrónomo y Master en Economía Agraria (UBA-2002) con su experiencia como productor agropecuario desde 1997. 

A lo largo de su carrera desempeñó cargos fundamentales, como secretario General del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (1987-2009) y director del Consejo Profesional de la Ingeniería Agronómica (1988-2008).

Allí lo conocimos nosotros, con quien desde aquel momento trabamos un permanente y respetuoso dialogo, ya que era un profundo conocedor de la profesión agronómica.

Luego del conflicto del campo, en 2008 , supo tejer una destacada red camaras y asociaciones que representaban a las economias regionales junto  a Raul Robin bajo el paraguas de CAME.

Las entidades gremiales de la Mesa de Enlace, principalmente CRA, las había descuidado y su voz no se escuchaba y no tenían representación gremial ante el gobierno nacional.

Fue así como desde 2009 se destacó como director Ejecutivo del Sector de Economías Regionales de la CAME, entidad que agrupo a más de 430 organizaciones agropecuarias de todo el país.

Además fue miembro de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) entre 2011 y 2018 y de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) entre 2014 y 2020; impulsó iniciativas que beneficiaron a pequeños y medianos productores en todo el territorio.  Vernengo tuvo un rol destacado y fue protagonista esencial de ese armado gremial.

Pablo conocía al dedillo sobre los derechos de exportación que se cobraban a los productos más desconocidos de nuestra geografía productiva o sobre el tipo de cambio atrasado que soportaban los productores de frutas y hortalizas, o sobre la mano de obra que ocupaban cada uno de estas actividades, como la yerba o el algodón.

Desde Camponoticias teníamos permanentemente dialogo y consultas, pues era una enciclopedia abierta sobre las economias regionales. Su conocimiento y trabajo permanente lo fue convirtiendo en un experto lobbysta para resolver los profundos problemas que las economias regionales se les dificulta afrontar en los despachos de la ciudad de Buenos Aires.

Condolencias

En el sitio de la CAME lo despidieron con profundo pesar. “Desde la Came lamentamos informar el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales. Pablo fue un colaborador incansable, un profesional comprometido con el desarrollo del sector productivo y un ferviente defensor de las economías regionales. Su dedicación y esfuerzo fueron fundamentales para impulsar iniciativas que beneficiaron a pequeños y medianos productores de todo el país. Acompañamos en este difícil momento a su familia, amigos y colegas, y enviamos nuestras más sinceras condolencias. Su legado perdurará en cada acción que llevemos adelante en favor de las economías regionales. Gracias, querido Pablo”, dedicaron.

Vernengo fue durante mucho tiempo sinónimo de economías regionales en la Argentina y mucho antes el consultor ineludible acerca de la profesión agronómica. Su partida dejará un vacío enorme en la defensa de las economias regionales, y desde CampoNoticias deseamos su descanso en paz y rogamos una oracion en su memoria. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto