Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Agroempresas09/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-BAYER-Azul

Bayer Crop Science participó activamente en la 13° Jornada de Intercambio Académico de Ámbito Público-Privado, que se desarrolló los días 27 y 28 de marzo en la https://www.unicen.edu.ar/Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), en Azul, provincia de Buenos Aires. Con más de una década de trayectoria, este evento se ha consolidado como un espacio clave de articulación entre el ámbito académico, la investigación y el sector agropecuario.

Durante las dos jornadas, se generaron instancias de diálogo entre científicos, asesores técnicos, estudiantes y representantes de empresas, consolidando una red de colaboración interdisciplinaria orientada a resolver desafíos productivos concretos.

El objetivo del encuentro fue fomentar la cooperación entre universidades, centros de investigación y el sector privado, abordando temas estratégicos como mejoramiento genético, ecofisiología, nutrición de cultivos, protección de cultivos y sustentabilidad. En ese contexto, Bayer se posicionó como un nexo activo entre la ciencia y el agro, fortaleciendo la sinergia entre innovación, conocimiento aplicado y desarrollo sustentable.

“Es un evento que genera un espacio seguro y transparente de intercambio con el sector científico tecnológico. Además, facilita la colaboración en líneas de investigación alineadas a nuestro plan estratégico”, afirmó Nahuel Peralta, gerente ejecutivo de Maíz y Sorgo de Bayer Crop Science Cono Sur.

La organizadora académica de la jornada, Laura Lázaro, profesora de la cátedra de Cereales y Oleaginosas de la FCA-UNICEN, destacó la alta participación y la calidad del intercambio: “Se lograron vínculos con referentes de INTA, AAPRESID, asesores privados y empresas como Bayer, además de promover un rico intercambio entre estudiantes y referentes del sector productivo”.

Temáticas y módulos abordados
El programa de actividades incluyó una charla plenaria inaugural a cargo de la reconocida científica Dra. Raquel Chan, del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL), sobre “¿Existe la memoria al estrés por déficit hídrico en plantas?”.

Posteriormente, se desarrollaron cuatro módulos temáticos:

Módulo 1: Mejoramiento vegetal, coordinado por el Dr. Sebastián Arisnabarreta (Bayer), con la participación de investigadores de la UBA, UN Córdoba, UDELAR y FCA-UNL.
Módulo 2: Diagnósticos en sistemas de producción, a cargo de Jorge Mercau (INTA AER San Luis), junto a especialistas de UNICEN, UNR, UNMdP e IHLLA.
Módulo 3: Ecofisiología y manejo de cultivos, liderado por el Dr. Hugo González Abba (asesor privado), con representantes de INTA, FAUBA y FCA-UNMDP.
Módulo 4: Protección de cultivos, coordinado por el Mg. Víctor Juan (FAA-UNICEN), con participación de FAUBA, UDELAR, UNLP y UNS.

La jornada concluyó el viernes 28 con una presentación de Bayer sobre testing y recomendaciones de densidad en híbridos de maíz, a cargo del Dr. Lucas Bonelli. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.