
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
Agroempresas09/04/2025Bayer Crop Science participó activamente en la 13° Jornada de Intercambio Académico de Ámbito Público-Privado, que se desarrolló los días 27 y 28 de marzo en la https://www.unicen.edu.ar/Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), en Azul, provincia de Buenos Aires. Con más de una década de trayectoria, este evento se ha consolidado como un espacio clave de articulación entre el ámbito académico, la investigación y el sector agropecuario.
Durante las dos jornadas, se generaron instancias de diálogo entre científicos, asesores técnicos, estudiantes y representantes de empresas, consolidando una red de colaboración interdisciplinaria orientada a resolver desafíos productivos concretos.
El objetivo del encuentro fue fomentar la cooperación entre universidades, centros de investigación y el sector privado, abordando temas estratégicos como mejoramiento genético, ecofisiología, nutrición de cultivos, protección de cultivos y sustentabilidad. En ese contexto, Bayer se posicionó como un nexo activo entre la ciencia y el agro, fortaleciendo la sinergia entre innovación, conocimiento aplicado y desarrollo sustentable.
“Es un evento que genera un espacio seguro y transparente de intercambio con el sector científico tecnológico. Además, facilita la colaboración en líneas de investigación alineadas a nuestro plan estratégico”, afirmó Nahuel Peralta, gerente ejecutivo de Maíz y Sorgo de Bayer Crop Science Cono Sur.
La organizadora académica de la jornada, Laura Lázaro, profesora de la cátedra de Cereales y Oleaginosas de la FCA-UNICEN, destacó la alta participación y la calidad del intercambio: “Se lograron vínculos con referentes de INTA, AAPRESID, asesores privados y empresas como Bayer, además de promover un rico intercambio entre estudiantes y referentes del sector productivo”.
Temáticas y módulos abordados
El programa de actividades incluyó una charla plenaria inaugural a cargo de la reconocida científica Dra. Raquel Chan, del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL), sobre “¿Existe la memoria al estrés por déficit hídrico en plantas?”.
Posteriormente, se desarrollaron cuatro módulos temáticos:
Módulo 1: Mejoramiento vegetal, coordinado por el Dr. Sebastián Arisnabarreta (Bayer), con la participación de investigadores de la UBA, UN Córdoba, UDELAR y FCA-UNL.
Módulo 2: Diagnósticos en sistemas de producción, a cargo de Jorge Mercau (INTA AER San Luis), junto a especialistas de UNICEN, UNR, UNMdP e IHLLA.
Módulo 3: Ecofisiología y manejo de cultivos, liderado por el Dr. Hugo González Abba (asesor privado), con representantes de INTA, FAUBA y FCA-UNMDP.
Módulo 4: Protección de cultivos, coordinado por el Mg. Víctor Juan (FAA-UNICEN), con participación de FAUBA, UDELAR, UNLP y UNS.
La jornada concluyó el viernes 28 con una presentación de Bayer sobre testing y recomendaciones de densidad en híbridos de maíz, a cargo del Dr. Lucas Bonelli. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.
En el marco de Expoagro 2025, Banco Galicia y la Asociación Conciencia desarrollaron actividades de formación en educación financiera destinadas a jóvenes. La iniciativa incluyó charlas, paneles y talleres sobre organización de gastos, uso de herramientas digitales y prevención de fraudes.
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.