
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
Ganaderia09/04/2025La actividad comenzará el jueves por la mañana con la reunión de la Comisión Directiva, que se realizará en esa regional como parte de una modalidad impulsada durante la gestión de Alfonso Bustillo.
Esta modalidad, que marcó un cambio significativo en el funcionamiento de la Asociación, permitió darle mayor representatividad y visibilidad a las regionales del interior, fortaleciendo el vínculo institucional y federalizando la toma de decisiones.
Además, los miembros de la Comisión Directiva visitarán las instalaciones del INTA Anguil, donde se desarrollan las pruebas pastoriles de Angus en La Pampa, un espacio clave para evaluar la adaptación y el rendimiento de la raza bajo condiciones locales.
A partir de las 17:30 hs, en el Hotel La Campiña, se llevará adelante una serie de charlas técnicas abiertas y gratuitas para todo el público:
18:00 hs – “Sumando kilos, multiplicando beneficios: claves del mercado para el negocio
ganadero”, a cargo del Lic. Diego Ponti (AZ Group / Asociación Argentina de Angus).
18:30 hs – “Manejo del Destete”, por el Med. Vet. Mario Cuccolo (Tecnovax).
19:00 hs – “Estado y avances de la Asociación Argentina de Angus”, con el Ing. Javier Martínez del Valle.
19:15 hs – “La Asociación al servicio de los criadores: Presentando los programas y beneficios Angus”, con representantes de los diferentes sectores de la Asociación.
Como cierre, se ofrecerá una degustación de Carne Angus Certificada, reafirmando el compromiso de la raza con la calidad y la excelencia. www.angus.org.ar (CampoNoticias)
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
El número de empresas argentinas exportadoras de bienes aumentó el año pasado en comparación con 2023, a la vez que también crecieron las cantidades vendidas y los destinos.
Con una inversión de $37.000 millones, reiniciarian los trabajos en el tramo Salazar–Garré, clave para 650 mil hectáreas agrícolas y 40 tambos de la Cuenca Lechera Oeste. Prometen “mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y dar respuesta a un reclamo histórico de productores y comunidades rurales”.
Según los datos oficiales, el área total tuvo un crecimiento de 3,82% desde diciembre de 2023, hasta llegar a un total de más de 1,3 millones de hectáreas a la fecha.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.