
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
Agroempresas10/04/2025
El pasado 8 de abril, PepsiCo Argentina llevó a cabo una nueva edición de Demo Farm, su encuentro anual de buenas prácticas agrícolas. Desde el Parque de Papas, en Comandante Nicanor Otamendi, esta edición marcó un antes y un después en la industria, con la participación de McCain, Simplot y Lamb Weston. Por primera vez, las principales empresas del sector se reunieron en un mismo espacio, consolidando un hito histórico y un punto de encuentro clave para la colaboración en la región.
La jornada convocó a 170 asistentes, entre ellos productores agrícolas, técnicos, ejecutivos y socios estratégicos de PepsiCo Argentina y Latinoamérica. A lo largo del evento, se compartieron conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras para impulsar una producción más sustentable y eficiente.
A través de distintos stands y presentaciones, los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias y avances en agricultura. Entre los principales ejes abordados se destacaron: Agricultura Regenerativa, Digitalización y tecnología, Eficiencia del uso del agua, Pulverización con drones, Reducción de huella de CO2, y Fertilización y bioestimulación.
Además, empresas proveedoras de tecnología, maquinaria y servicios participaron del evento, acercando las últimas innovaciones para potenciar la producción de papas destinadas a la industria de snacks.
«Cada edición de Demo Farm es una oportunidad para seguir evolucionando junto a nuestros socios estratégicos. Este año, la presencia de referentes clave del sector demuestra que estamos en el camino correcto: impulsando prácticas que mejoran la productividad y, al mismo tiempo, generan un impacto positivo en el ambiente y las comunidades”, destacó Guillermo Cascardo, Gerente de Agronegocios de PepsiCo Argentina. “El intercambio de conocimientos y la colaboración con nuestros productores y aliados son esenciales para construir un futuro agrícola más eficiente y sostenible», añadió
«Para nosotros es un placer recibir a los líderes de la industria en un evento que impulsa la innovación y el trabajo colaborativo. Espacios como Demo Farm son clave para compartir conocimientos, fortalecer la cadena de valor y seguir evolucionando en términos de producción», expresó Walter Hernández, CEO de El Parque Papas.
PepsiCo y su compromiso con la agricultura regenerativa:
PepsiCo adquiere anualmente en Argentina un promedio de 55 mil toneladas de papa, de las cuales el 90 por ciento proviene de Balcarce, Otamendi y Tandil.
Además, compra cinco mil toneladas de avena y cuatro mil toneladas de maíz, consolidando su compromiso con la producción local.
La compañía impulsa PepsiCo Positive (pep+), su estrategia de sustentabilidad que busca transformar su cadena de valor de principio a fin. A través del programa Agricultura Positiva, PepsiCo trabaja en reducir la huella de carbono, mejorar la eficiencia del agua y promover prácticas regenerativas en toda su red de proveedores.
Con iniciativas como Demo Farm, PepsiCo continúa apostando por la innovación y el trabajo conjunto con sus socios estratégicos para seguir transformando la agricultura y avanzar hacia un futuro más sustentable. (CampoNoticias)
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6285 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo.
La Cámara de Legumbres de la Republica Argentina renovó sus autoridades
En un escenario que demanda mayor sustentabilidad y eficiencia productiva, ALZ-Agro refuerza su liderazgo con una estrategia basada en la innovación y la incorporación de tecnologías avanzadas en cultivos clave como la colza.
La conducción sindical de José Voytenco acusó a la gestión de Marcelo Petroni de pagos irregulares, abandono de tratamientos médicos y nombramientos millonarios. Reclaman una urgente restitución del sistema de salud para los trabajadores rurales.