
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
Agroempresas10/04/2025
El pasado 8 de abril, PepsiCo Argentina llevó a cabo una nueva edición de Demo Farm, su encuentro anual de buenas prácticas agrícolas. Desde el Parque de Papas, en Comandante Nicanor Otamendi, esta edición marcó un antes y un después en la industria, con la participación de McCain, Simplot y Lamb Weston. Por primera vez, las principales empresas del sector se reunieron en un mismo espacio, consolidando un hito histórico y un punto de encuentro clave para la colaboración en la región.
La jornada convocó a 170 asistentes, entre ellos productores agrícolas, técnicos, ejecutivos y socios estratégicos de PepsiCo Argentina y Latinoamérica. A lo largo del evento, se compartieron conocimientos, experiencias y soluciones innovadoras para impulsar una producción más sustentable y eficiente.
A través de distintos stands y presentaciones, los asistentes pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias y avances en agricultura. Entre los principales ejes abordados se destacaron: Agricultura Regenerativa, Digitalización y tecnología, Eficiencia del uso del agua, Pulverización con drones, Reducción de huella de CO2, y Fertilización y bioestimulación.
Además, empresas proveedoras de tecnología, maquinaria y servicios participaron del evento, acercando las últimas innovaciones para potenciar la producción de papas destinadas a la industria de snacks.
«Cada edición de Demo Farm es una oportunidad para seguir evolucionando junto a nuestros socios estratégicos. Este año, la presencia de referentes clave del sector demuestra que estamos en el camino correcto: impulsando prácticas que mejoran la productividad y, al mismo tiempo, generan un impacto positivo en el ambiente y las comunidades”, destacó Guillermo Cascardo, Gerente de Agronegocios de PepsiCo Argentina. “El intercambio de conocimientos y la colaboración con nuestros productores y aliados son esenciales para construir un futuro agrícola más eficiente y sostenible», añadió
«Para nosotros es un placer recibir a los líderes de la industria en un evento que impulsa la innovación y el trabajo colaborativo. Espacios como Demo Farm son clave para compartir conocimientos, fortalecer la cadena de valor y seguir evolucionando en términos de producción», expresó Walter Hernández, CEO de El Parque Papas.
PepsiCo y su compromiso con la agricultura regenerativa:
PepsiCo adquiere anualmente en Argentina un promedio de 55 mil toneladas de papa, de las cuales el 90 por ciento proviene de Balcarce, Otamendi y Tandil.
Además, compra cinco mil toneladas de avena y cuatro mil toneladas de maíz, consolidando su compromiso con la producción local.
La compañía impulsa PepsiCo Positive (pep+), su estrategia de sustentabilidad que busca transformar su cadena de valor de principio a fin. A través del programa Agricultura Positiva, PepsiCo trabaja en reducir la huella de carbono, mejorar la eficiencia del agua y promover prácticas regenerativas en toda su red de proveedores.
Con iniciativas como Demo Farm, PepsiCo continúa apostando por la innovación y el trabajo conjunto con sus socios estratégicos para seguir transformando la agricultura y avanzar hacia un futuro más sustentable. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.