Las cuatro cadenas granarias analizaron el acuerdo Mercosur-UE con Etchevehere

El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.

Institucionales03/07/2019 Jose Casado
unnamed (24)

CABA. Los presidentes de las cuatro asociaciones de la cadena granaria (ARGENTRIGO, ACSOJA, MAIZAR y ASAGIR) estuvieron reunidos con el secretario de Agroindustria de Argentina, Luis Etchevehere, con el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y el director de Negociaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno, con motivo de intercambiar opiniones respecto del acuerdo UE- Mercosur firmado recientemente.

El acuerdo le permitirá al país consolidarse como un actor relevante en el mercado mundial y colocar una mayor cantidad de productos, bienes y servicios.

Para alcanzarlo fueron negociadas 10 mil posiciones arancelarias, de las cuales, 1.800 corresponden a productos agroindustriales, consiguiéndose un arancel cero para más del 83 % de los productos y cuotas o preferencias fijas para el 17% restante. Además, permitirá acceder a un mercado de más de 500 millones de consumidores, con alto poder adquisitivo y que actualmente representan el 30 % de PBI mundial. Facilitando el acceso a otros acuerdos comerciales, diversificando los mercados y promoviendo las inversiones.

Este acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos que eviten medidas injustificadas y arbitrarias en materia sanitaria y fitosanitaria, y brindando mayor certeza a los exportadores, al basar las normativas en regulaciones internacionales preexistentes.

Estamos convencidos de que el acuerdo alcanzado impactará positivamente sobre todas las producciones de las cadenas de valor agroindustriales. Nuestro desafío es el de seguir creciendo, consolidándonos en el mercado mundial y ser aún más competitivos, agregando valor para generar más divisas y trabajo de calidad para todos los sectores. (CAMPONOTICIAS)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter