
Las cuatro cadenas granarias analizaron el acuerdo Mercosur-UE con Etchevehere
El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.

El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.

Por el período 2019-20 regirá el sistema ‘past performance’. Luego, se usará el criterio de antecedentes de exportación por 3 años y tendrá en cuenta también las exportaciones no Hilton. La medida contempla los siguientes 4 períodos comerciales. Claridad y previsibilidad para el sector cárnico exportador.

Etchevehere , Bernaudo y Benedetti recorrieron la arrocera donde se lleva a cabo por primera vez en Argentina un ensayo experimental de riego con energía solar.

Se trata de la Séptima Reunión Forestal. "Este año esperamos realizar un apoyo sin precedentes para el sector forestal", dijo Etchevehere

El secretario de Agroindustria de la Nación también valoró la inversión que realizaron los productores en la campaña actual.

El acuerdo entrara en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial brasilero. Argentina agudizará para la presente campaña los monitoreos y controles en la producción de ambas frutas.

El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres