Las cuatro cadenas granarias analizaron el acuerdo Mercosur-UE con Etchevehere

El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.

Institucionales03/07/2019 Jose Casado
unnamed (24)

CABA. Los presidentes de las cuatro asociaciones de la cadena granaria (ARGENTRIGO, ACSOJA, MAIZAR y ASAGIR) estuvieron reunidos con el secretario de Agroindustria de Argentina, Luis Etchevehere, con el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y el director de Negociaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno, con motivo de intercambiar opiniones respecto del acuerdo UE- Mercosur firmado recientemente.

El acuerdo le permitirá al país consolidarse como un actor relevante en el mercado mundial y colocar una mayor cantidad de productos, bienes y servicios.

Para alcanzarlo fueron negociadas 10 mil posiciones arancelarias, de las cuales, 1.800 corresponden a productos agroindustriales, consiguiéndose un arancel cero para más del 83 % de los productos y cuotas o preferencias fijas para el 17% restante. Además, permitirá acceder a un mercado de más de 500 millones de consumidores, con alto poder adquisitivo y que actualmente representan el 30 % de PBI mundial. Facilitando el acceso a otros acuerdos comerciales, diversificando los mercados y promoviendo las inversiones.

Este acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos que eviten medidas injustificadas y arbitrarias en materia sanitaria y fitosanitaria, y brindando mayor certeza a los exportadores, al basar las normativas en regulaciones internacionales preexistentes.

Estamos convencidos de que el acuerdo alcanzado impactará positivamente sobre todas las producciones de las cadenas de valor agroindustriales. Nuestro desafío es el de seguir creciendo, consolidándonos en el mercado mundial y ser aún más competitivos, agregando valor para generar más divisas y trabajo de calidad para todos los sectores. (CAMPONOTICIAS)

Te puede interesar
CN-SialChina

El IPCVA rumbo a la Sial China 2025

Camponoticias
Institucionales07/04/2025

En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el  Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la  próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái

Lo más visto
cn-arroz

El arroz argentino se fortalece en 2025 con genética local del INTA

Camponoticias
Campo Arroz13/04/2025

El arroz, alimento esencial en la dieta de miles de millones de personas en todo el mundo, también tiene una fuerte presencia en el noreste argentino. En provincias como Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa, el cultivo no solo configura una economía regional clave, sino que también se consolida como un motor de empleo y una creciente oportunidad de exportación.

cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570