
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
El presidente de EE.UU. lanzó duras críticas al líder chino y reavivó la incertidumbre sobre la continuidad de la tregua comercial entre ambas potencias
Internacionales04/06/2025
Camponoticias
En una publicación nocturna a través de la red Truth Social, el expresidente estadounidense Donald Trump volvió a sacudir la agenda internacional al afirmar que es "extremadamente difícil hacer un trato" con Xi Jinping, líder de la segunda economía más grande del mundo. El comentario, realizado a las 2:17 a.m. hora de Washington, pone en duda la continuidad de la tregua comercial entre ambos países, vigente desde mayo.
"Me gusta el presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, pero es MUY DURO, ¡¡¡Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL HACER UN TRATO CON ÉL!!!", escribió Trump.
Desde Pekín, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, respondió con diplomacia: "El principio y la posición de China de desarrollar las relaciones entre China y Estados Unidos son consistentes". Sin embargo, aún no hay confirmación de la llamada entre líderes que la Casa Blanca había anticipado para esta semana.
Aranceles, chips y geopolítica
En las últimas semanas, la tensión comercial se volvió a encender. La administración Trump impuso restricciones a componentes para motores a reacción, software de diseño de chips y tecnología clave de Huawei Technologies. En paralelo, se intensificó la disputa geopolítica, con declaraciones del secretario de Defensa estadounidense calificando a China como "una amenaza inminente para Taiwán".
A pesar del clima tenso, los mercados reaccionaron con cautela. El índice de acciones chinas en Hong Kong apenas subió 0,5%, el Índice del Dólar Bloomberg bajó un 0,1% y los bonos del Tesoro se mantuvieron estables.
Tierras raras, el nuevo eje del conflicto
Un punto clave de fricción son los minerales críticos, especialmente los imanes de tierras raras. Desde EE.UU. acusan a China de mantener restricciones encubiertas, incumpliendo lo acordado en Ginebra. Según el analista Cory Combs, "ambas potencias interpretaron de manera distinta lo pactado".
Pekín, por su parte, acusó a EE.UU. de imponer medidas unilaterales y discriminatorias, y advirtió que tomará represalias si Washington no rectifica.
El rol de Xi y el impacto económico
A pesar de los dichos de Trump, Xi Jinping ha evitado mantener conversaciones directas y delega las negociaciones en sus asesores. China, aunque resiliente ante los aranceles, enfrenta debilidades internas, con una contracción en su industria manufacturera y caída en los precios de la vivienda.
Trump se mostró dispuesto a viajar a China, pero no hay fecha confirmada para un eventual encuentro. /(CampoNoticias)

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.