
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
Pese a las mejoras interanuales, el sector acumula dos meses consecutivos de caída y vuelve a encender alarmas por la desaceleración en la demanda. Crecen las importaciones y la industria local pierde terreno.
Maquinaria Agricola22/07/2025Aunque los datos interanuales siguen mostrando mejoras frente al crítico 2024, el último informe del INDEC reveló un retroceso mensual del 6,6% en junio en el patentamiento de maquinaria agrícola, vial e industrial, una caída que se suma a la baja del 12,5% de mayo. La tendencia-ciclo también muestra señales preocupantes, con una disminución del 0,7%.
En total, se registraron 973 unidades nuevas durante el mes, un número que en comparación con el año pasado representa una suba del 40%. Sin embargo, al analizar la evolución reciente, la desaceleración es clara: el mercado parece haber tocado un techo, tras un rebote empujado por la necesidad de renovar flotas y la mayor disponibilidad de crédito durante el primer trimestre.
La lectura es similar a la que realizó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), que advirtió una fuerte caída del 40,7% en los patentamientos de equipos autopropulsados en junio respecto al mes anterior. Apenas 506 unidades se inscribieron frente a las 853 de mayo.
Distintos factores explican esta pausa: condiciones climáticas inciertas, precios más bajos en Agroactiva, tasas que volvieron a subir, y un nuevo escenario tributario con el regreso de las retenciones plenas para soja y maíz desde julio.
A esto se suma un dato no menor: del total de maquinaria patentada en junio, casi la mitad (49%) fue importada. Mientras que los equipos nacionales apenas crecieron un 12% interanual, las máquinas importadas lo hicieron un 89,3%. El avance de lo importado, facilitado por la apertura comercial, genera preocupación entre los fabricantes locales.
Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires concentraron más del 60% de las inscripciones, reflejando el protagonismo del corazón productivo del país en la inversión en maquinaria. Pero la incertidumbre sigue dominando el horizonte: tras un semestre de repunte, la industria empieza a enfrentarse con nuevos desafíos para sostener la demanda. (Camponoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6384 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.
El encuentro congregó a cerca de 70 representantes y especialistas del ámbito de la salud animal en la región, quienes propiciaron un espacio para alcanzar acuerdos, intercambiar conocimientos y fomentar la colaboración entre los sectores público y privado en lo referente a marcos regulatorios.
Pese a las mejoras interanuales, el sector acumula dos meses consecutivos de caída y vuelve a encender alarmas por la desaceleración en la demanda. Crecen las importaciones y la industria local pierde terreno.
La Semana de la Agricultura del Caribe es el evento más importante del calendario agrícola regional. Reúne a líderes del sector agropecuario del Caribe en seminarios, reuniones estratégicas y visitas de campo, promoviendo el diálogo y la cooperación entre los sectores público y privado.