La recuperación de la maquinaria agrícola parece haberse frenado.

Pese a las mejoras interanuales, el sector acumula dos meses consecutivos de caída y vuelve a encender alarmas por la desaceleración en la demanda. Crecen las importaciones y la industria local pierde terreno.

Maquinaria Agricola22/07/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-sembradoras

Aunque los datos interanuales siguen mostrando mejoras frente al crítico 2024, el último informe del INDEC reveló un retroceso mensual del 6,6% en junio en el patentamiento de maquinaria agrícola, vial e industrial, una caída que se suma a la baja del 12,5% de mayo. La tendencia-ciclo también muestra señales preocupantes, con una disminución del 0,7%.

En total, se registraron 973 unidades nuevas durante el mes, un número que en comparación con el año pasado representa una suba del 40%. Sin embargo, al analizar la evolución reciente, la desaceleración es clara: el mercado parece haber tocado un techo, tras un rebote empujado por la necesidad de renovar flotas y la mayor disponibilidad de crédito durante el primer trimestre.

La lectura es similar a la que realizó la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), que advirtió una fuerte caída del 40,7% en los patentamientos de equipos autopropulsados en junio respecto al mes anterior. Apenas 506 unidades se inscribieron frente a las 853 de mayo.

Distintos factores explican esta pausa: condiciones climáticas inciertas, precios más bajos en Agroactiva, tasas que volvieron a subir, y un nuevo escenario tributario con el regreso de las retenciones plenas para soja y maíz desde julio.

A esto se suma un dato no menor: del total de maquinaria patentada en junio, casi la mitad (49%) fue importada. Mientras que los equipos nacionales apenas crecieron un 12% interanual, las máquinas importadas lo hicieron un 89,3%. El avance de lo importado, facilitado por la apertura comercial, genera preocupación entre los fabricantes locales.

Buenos Aires, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires concentraron más del 60% de las inscripciones, reflejando el protagonismo del corazón productivo del país en la inversión en maquinaria. Pero la incertidumbre sigue dominando el horizonte: tras un semestre de repunte, la industria empieza a enfrentarse con nuevos desafíos para sostener la demanda. (Camponoticias)

Te puede interesar
Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 11.26.59_ae66640a

Newsletter CampoNoticias Nº 621

Camponoticias
News18/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6384 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter