
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
En mayo de 2020, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) puso en marcha su primer Módulo de Agricultura Vertical en alianza con Karma Verde Fresh y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), con el fin de demostrar los beneficios de la agricultura de precisión bajo sistemas hidropónicos.
Internacionales11/07/2025
Camponoticias
Ciudad de México, México. – Como parte de su compromiso con la innovación tecnológica, el IICA instaló recientemente un nuevo sistema de cultivo basado en la Técnica de Película Nutriente o Nutrient Film Technique (NFT, por sus siglas en inglés). Este sistema ya opera con cultivos de albahaca, lechuga y espinaca, y se enfoca en optimizar el uso de agua, espacio y nutrientes para producir alimentos más sanos, sostenibles y accesibles.
¿Qué es un sistema NFT?
Es una técnica hidropónica en la que las plantas crecen en canales o tubos inclinados, por donde fluye una delgada película de solución nutritiva. Esta película recubre las raíces, aportando agua, oxígeno y nutrientes esenciales de forma constante y eficiente.
¿Cómo funciona?
El sistema NFT está integrado por tubos de 3 pulgadas de diámetro, colocados con una pendiente suave que permite la circulación continua de la solución nutritiva, compuesta por elementos como nitrógeno, fósforo y potasio (NPK).
Cuenta con un tanque de 100 litros equipado con una bomba sumergible que recircula la solución a través de los tubos. En estos, las plantas se colocan en canastillas hidropónicas que mantienen las raíces en contacto directo con la solución.
Un temporizador agrícola automatiza el riego, activando la bomba durante cinco minutos cada hora, lo que permite mantener el cultivo parcialmente autónomo y con alta eficiencia hídrica.
Ventajas del sistema
La agricultura vertical ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
Mayor eficiencia en el uso del espacio.
Bajo consumo de agua.
Menores tiempos de cultivo.
Reducción en el uso de agroquímicos.
Resiliencia frente a condiciones climáticas extremas.
Estas características convierten al sistema NFT en una alternativa viable para el autoconsumo y la producción sustentable, incluso en zonas con suelos poco fértiles o con escasez de agua. Además, sus materiales son accesibles y pueden ser de bajo costo, lo que facilita su implementación.
En síntesis, las ventajas en eficiencia y productividad de un sistema NFT pueden justificar el costo a largo plazo, especialmente para cultivos específicos y entornos con limitaciones de espacio.
Características del nuevo módulo instalado
Diseño piramidal, conformado por 10 tubos de PVC en cinco niveles por costado. Tubos de cultivo: PVC, 3 pulgadas de diámetro, 2 metros de largo; 8 orificios por tubo en los niveles inferiores y 10 en los superiores.
Estructura: Soporte de madera en forma piramidal, con dos secciones de cinco niveles cada una, y altura de 2 metros.
Sistema hidráulico:
Tanque de 100 litros para solución nutritiva.
Mangueras individuales por nivel (¾ de pulgada) con válvulas de paso.
Sistema de retorno con mangueras de una pulgada.
Bomba sumergible de 1 H.P., capacidad de 208 L/min.
Temporizador automático para recirculación.
• Capacidad de producción: 85 plantas por ciclo de cultivo, con separación de 30 cm en los dos niveles inferiores y 20 cm en los tres superiores.
Propósito y beneficios
Este sistema permitirá realizar ensayos con diversos cultivos hortícolas de porte bajo —como frijol, cebollino, chile o hortalizas de hoja verde— para generar datos técnicos y económicos que sirvan de referencia a sus operadoras(es) y al público interesado en replicar el modelo.
Entre sus objetivos destacan:
Promover una producción agrícola eficiente y accesible para familias, productores y escuelas, en zonas rurales, urbanas y periurbanas.
Aportar a la seguridad alimentaria mediante la generación de alimentos inocuos y nutritivos.
Evaluar los costos de inversión inicial y sus gastos de operación, tanto para autoconsumo como para emprendimientos productivos.
Medir variables como coeficientes de evapotranspiración, tasas de crecimiento y rendimientos.
Medir la relación beneficio/costo del módulo.
Elaborar un manual técnico y práctico, de fácil comprensión para todo público.
Con este proyecto, el IICA reafirma su compromiso con una agricultura innovadora, resiliente y adaptada a las necesidades de las comunidades más vulnerables, contribuyendo al desarrollo sostenible y a una mejor calidad de vida. (CampoNoticias)

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.