
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
Permite una gestión de riesgos precisa y personalizada y una financiación para gestionar el día a día y los grandes objetivos
Agroempresas06/03/2025
Camponoticias
Galicia Seguros dice presente en Expoagro 2025, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, que se realiza del martes 11 al viernes 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolas (KM 225 de la RN 9). En esta oportunidad, Galicia Seguros presenta su nueva propuesta de valor para el agro, pensada y diseñada a partir de las necesidades del productor agropecuario, cubriendo su esfuerzo de todos los días. La oferta comercial incluye seguros para cultivos y almacenamiento de granos, ganadería vacuna, establecimientos rurales y su personal, transporte y maquinaria agrícola. Esta nueva propuesta también está dirigida a Pymes y grandes empresas del sector, ya que abarca productos como Transporte y Todo Riesgo Operativo, además de seguros para cultivos, maquinaria y personal.
Además, la compañía suma los beneficios de ser cliente de Banco Galicia, brindando a sus asegurados de Agro el acceso a líneas de créditos a tasas competitivas y productos bancarios bonificados al 100%. También, ofrece diferentes formas de pago adaptadas a las empresas del Agro como canje de granos, tokenización y plataformas digitales.
Gerónimo Fresco, gerente general de Galicia Seguros, señaló: “Para nosotros el agro es un sector clave. Es uno de los focos de nuestro grupo y estamos orgullosos y felices de nuevamente ser parte de ExpoAgro. Entendemos al agro no solo por lo que implica para el negocio, sino también porque tenemos una fuerte presencia en el interior del país. En Galicia Seguros buscamos acompañar al productor agropecuario en la cobertura de riesgos, lo cual es vital para que puedan desempeñar su actividad con confianza”.
“Uno de los roles como aseguradora es el desarrollo de nuevos modelos de negocio donde la cocreación con otros actores de la cadena nos permita ofrecer una solución integral al cliente, basada en tecnología, potenciando su financiamiento y disminuyendo el riesgo. Por ejemplo, en octubre del año pasado, Galicia Seguros emitió su primera póliza de warrants sobre animales de tambo, donde además de garantizar la calidad y trazabilidad de los animales, se facilita el acceso a la financiación para un sector estratégico del Agro”, destacó María Fernanda Muñoz, portfolio Manager Agro de Galicia Seguros.
“Otro pilar fundamental es la tecnología aplicada al negocio, así el uso de drones y plataformas digitales mejoran la eficacia de los peritajes, permite obtener información precisa sobre los lotes, la determinación de superficies y los niveles de daño, otorgando mayor transparencia y satisfacción para nuestros clientes”, concluyó Fernanda. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.