
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Permite una gestión de riesgos precisa y personalizada y una financiación para gestionar el día a día y los grandes objetivos
Agroempresas06/03/2025Galicia Seguros dice presente en Expoagro 2025, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, que se realiza del martes 11 al viernes 14 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolas (KM 225 de la RN 9). En esta oportunidad, Galicia Seguros presenta su nueva propuesta de valor para el agro, pensada y diseñada a partir de las necesidades del productor agropecuario, cubriendo su esfuerzo de todos los días. La oferta comercial incluye seguros para cultivos y almacenamiento de granos, ganadería vacuna, establecimientos rurales y su personal, transporte y maquinaria agrícola. Esta nueva propuesta también está dirigida a Pymes y grandes empresas del sector, ya que abarca productos como Transporte y Todo Riesgo Operativo, además de seguros para cultivos, maquinaria y personal.
Además, la compañía suma los beneficios de ser cliente de Banco Galicia, brindando a sus asegurados de Agro el acceso a líneas de créditos a tasas competitivas y productos bancarios bonificados al 100%. También, ofrece diferentes formas de pago adaptadas a las empresas del Agro como canje de granos, tokenización y plataformas digitales.
Gerónimo Fresco, gerente general de Galicia Seguros, señaló: “Para nosotros el agro es un sector clave. Es uno de los focos de nuestro grupo y estamos orgullosos y felices de nuevamente ser parte de ExpoAgro. Entendemos al agro no solo por lo que implica para el negocio, sino también porque tenemos una fuerte presencia en el interior del país. En Galicia Seguros buscamos acompañar al productor agropecuario en la cobertura de riesgos, lo cual es vital para que puedan desempeñar su actividad con confianza”.
“Uno de los roles como aseguradora es el desarrollo de nuevos modelos de negocio donde la cocreación con otros actores de la cadena nos permita ofrecer una solución integral al cliente, basada en tecnología, potenciando su financiamiento y disminuyendo el riesgo. Por ejemplo, en octubre del año pasado, Galicia Seguros emitió su primera póliza de warrants sobre animales de tambo, donde además de garantizar la calidad y trazabilidad de los animales, se facilita el acceso a la financiación para un sector estratégico del Agro”, destacó María Fernanda Muñoz, portfolio Manager Agro de Galicia Seguros.
“Otro pilar fundamental es la tecnología aplicada al negocio, así el uso de drones y plataformas digitales mejoran la eficacia de los peritajes, permite obtener información precisa sobre los lotes, la determinación de superficies y los niveles de daño, otorgando mayor transparencia y satisfacción para nuestros clientes”, concluyó Fernanda. (CampoNoticias)
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
La medida quedó plasmada en el Decreto 689/2025, publicado en el Boletín Oficial. Amuchastegui pertenece a la Regional Monte Cristo de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.