John Deere lanza en Argentina la producción de su serie de cosechadoras S7

La compañia de maquinaria para los sectores agrícola, forestal y de la construcción John Deere, celebró en su planta de Granadero Baigorria un evento exclusivo para clientes con motivo del inicio de la producción local de las nuevas cosechadoras S7, marcando un nuevo capítulo para la compañía en el país.

Maquinaria Agricola21/08/2025 Jose Casado
cn-john deere s7  4

cn-john deere s7

Granadero Baigorria, Santa Fe./  Con más de seis décadas de producción en Argentina, John Deere presento una nueva serie de cosechadoras que incorporan un sistema de tecnología predictiva que analiza el terreno ocho metros por delante del cabezal, integrando datos de cámaras y satélites para ajustar en tiempo real la velocidad y configuración de la máquina.

La marca del ciervo es la única que fabrica en el país toda la gama de equipos principales para el agro, desde tractores y cosechadoras hasta sembradoras, plataformas y pulverizadoras.

John Deere articula su capacidad productiva con otras plantas como las de Industria Pla, en Las Rosas, y de King Agro, en Campana, que con sus botalones de fibra de carbono, potenció aún más su liderazgo y su perfil innovador.

La nueva cosechadora, ademas, incluye conectividad avanzada mediante el John Deere Operations Center™, que integra información agronómica y de la máquina en un solo lugar, conectado con más de 90 plataformas AgTech.

La jornada tuvo como eje la presentación de la tecnología e innovaciones de la nueva serie, que fue testeada localmente, considerando el modo de producción y atendiendo a las necesidades de productores y contratistas argentinos.

El encuentro reunió a concesionarios y especialistas, quienes participaron de charlas, premiaciones y un recorrido por la planta para conocer de cerca el proceso de fabricación.

cn-john deere s7  2

La nueva cosechadora

Entre las principales innovaciones de la seria  S7 se destacan sus sistemas de automatización de la cosecha, como el Harvest Setting Automation (HSA), que ajusta parámetros según la calidad del grano y las pérdidas; el Ground Speed Automation (GSA), que regula la velocidad de avance en tiempo real; y el Predictive GSA (PGSA), que anticipa el flujo de material con hasta 3,6 segundos de anticipación para optimizar la operación.

"La S7 es una aliada estratégica para el productor. Sus sistemas de automatización y conectividad permiten tomar decisiones en tiempo real y optimizar cada hectárea, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la agricultura ", afirmo José María Rossi, Gerente de Marketing Táctico de John Deere Argentina a Camponoticias.

cn-john deere s7  3

La cosechadora incorpora además una nueva arquitectura electrónica de 32 bits, que la prepara para mayores niveles de automatización; un motor de 13,6 litros en los modelos S7 800 y S7 900, con un 10% más de torque y menor consumo de combustible; una cabina renovada inspirada en la serie X9, más amplia, silenciosa y conectada; y soluciones como la plataforma de hasta 50 pies, el sistema Advanced PowerCast™ para mejor distribución de rastrojos y una descarga inteligente con cross auger shut-off y adjustable spout para reducir pérdidas y mejorar la eficiencia.

La Fabrica

Desde 1958, la planta de Granadero Baigorria fue testigo de la evolución del agro argentino, adaptándose y liderando con visión de futuro. Allí se encuentra una de las cinco fábricas que John Deere tiene en el mundo para producir motores destinados a sus 65 plantas globales.

Cada año, salen de Santa Fe más de 20.000 motores, de los cuales el 90% se exporta. También se producen cerca de 1.500 tractores utilitarios y 500 cosechadoras, junto a sus plataformas, que luego recorren los campos de Argentina y la región.

El predio también alberga el Centro de Distribución de Repuestos, un complejo de 12.000 metros cuadrados y 12 metros de altura que opera las 24 horas del día durante todo el año. Con unas 60.000 piezas en stock, garantiza la entrega en menos de 24 horas, porque en el campo cada minuto cuenta. Proximamente, el Centro sera ampliado para cobijar mas stock de repuestos.

La compañia

Con más de 65 años de producción ininterrumpida en el país, John Deere es la única empresa de maquinaria agrícola de Argentina que fabrica todos los equipos principales utilizados en el campo: tractores, cosechadoras, plataformas, sembradoras y pulverizadoras.

La compañía ofrece soluciones integrales para todo el ciclo productivo, combinando venta, posventa conectada, capacitación y soporte, con el objetivo de que cada máquina alcance su máximo rendimiento. Además, John Deere
lidera el desarrollo de la agricultura digital en el país: actualmente conecta más de 12,7 millones de hectáreas a la nube, optimizando el trabajo de más de 7.800 equipos.

Hoy, la compañía no solo vende máquinas: ofrece soluciones integrales que abarcan servicio posventa conectado, capacitación y soporte para maximizar el rendimiento de cada equipo. Además, lidera la agricultura digital en Argentina con más de 12,7 millones de hectáreas conectadas a la nube y unos 7.800 equipos trabajando bajo un esquema de datos inteligentes.

Como reflejo de esa potencia, entre enero y julio John Deere alcanzó el 44% del mercado de cosechadoras y el 39,7% en tractores, ubicándose en el primer puesto con amplio margen frente a la competencia. (/contenido/3754/john-deere-lidero-el-mercado-de-cosechadoras-en-el-primer-semestre )

Con la producción de la S7 en Granadero Baigorria, John Deere refuerza su compromiso con la innovación, la eficiencia y la sustentabilidad, brindando a los productores argentinos soluciones que les permiten producir más y mejor. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-claas

CLAAS lanzó su serie 1000 de JAGUAR

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/08/2025

Fue presentada en California, Estados Unidos. Con cuatro modelos de picadoras de forraje, CLAAS inaugura una nueva categoría en el segmento que implica un salto en potencia, eficiencia y confort. Las cuatro nuevas y potentes picadoras tienen motores de 850 a 1.110 HP.

Massey-Ferguson-2

Massey Ferguson estara presente en Agronea 2025 con su campaña “En el Campo Massey”

Camponoticias
Maquinaria Agricola03/07/2025

MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.

CN-Bulgaria

CAFMA y ADIMRA potencian la presencia argentina en la principal feria de maquinaria agrícola en Bulgaria

Camponoticias
Maquinaria Agricola22/05/2025

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.

Lo más visto
cn-conf prensa inundacion Nueve de Julio

Preocupacion en 9 de Julio por las inundaciones

Camponoticias
Actualidad21/08/2025

Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de  9 de Julio, INTA  9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.

cn-simioni 1

Newsletter CampoNoticias Nº 637

Camponoticias
News25/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter