Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con el apoyo e iniciativa del Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini, se lanzó la primera mesa de nuez pecán en la provincia de Santa Fe.

Economias Regionales16/09/2025CamponoticiasCamponoticias


cn-pecan 1
Con una serie de iniciativas planteadas por los productores, la Provincia busca consolidarse en la producción de este cultivo, con plantaciones que varían desde pequeños productores hasta explotaciones de 250 hectáreas. “En Expoagro tomé el compromiso con ese cluster que lo íbamos a convocar. Estamos empezando a cumplir a través de un método de trabajo vía las Mesas Productivas, un espacio de vinculación con el sector privado, Universidades, Centros de Investigación y desarrollo de la tecnología, Asociaciones y Cámaras, para trabajar juntos en pos de mejorar las condiciones de cada actividad” detalló el ministro Gustavo Puccini.

El objetivo principal de la Mesa es aumentar la producción, detectar las zonas más aptas para producir, capacitar a los productores y aprovechar la gran demanda internacional. Los productores destacaron la necesidad de un mapeo sectorial, apoyo a los pequeños agricultores y simplificación de trámites para la importación de material genético. En tanto desde el Gobierno, se presentó el programa Exporta Simple, que funciona tanto en el Aeropuerto Internacional de Rosario como el Internacional de Sauce Viejo. Por otro lado, el CFI adelantó que está trabajando en “un plan estratégico de frutos secos” para desarrollar la actividad. 

cn-pecan 2

Números en la provincia

Actualmente, en Santa Fe existen unas 600 hectáreas implantadas con pecán, en superficies que van de 5 a 120 hectáreas, lo que evidencia un crecimiento sostenido de esta actividad. La provincia también cuenta con una planta de industrialización ubicada en Arocena, que hoy opera al 40 % de su capacidad, con fuerte orientación exportadora y posibilidades de escalar en producción y empleo.

“Con el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos comprometidos con el impulso de estas producciones regionales. Desde la inversión en infraestructura hasta los espacios de trabajo para generar herramientas que permitan la expansión de la actividad”, afirmó el ministro Puccini, y agregó que “la diversificación de nuestras producciones es clave, y la producción de nuez pecan tiene un gran potencial para que Santa Fe gane mercados internacionales en el futuro”. Además, el ministro de Pullaro detalló que es “urgente atraer compradores para generar divisas, y eso lo puede hacer el interior productivo, no la especulación financiera”.

La reunión, que tuvo lugar en la empresa Producor, en la localidad de Arocena, liderada por Dieter Von Pannwitz, responsable de la Mesa y director de Desarrollo Territorial Agropecuario del Ministerio, contó con la presencia de casi 40 productores, representantes de la Secretaría de Transporte y Logística, Comercio Exterior, Comercio Interior y Servicios, técnicos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ingenieros de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), INTA y miembros del clúster nacional de nuez pecán. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-biodiesel

Newsletter CampoNoticias Nª 647

Camponoticias
News17/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter