
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
A la edad de 94 años fallecio Blanquita como se la conocía en Federación Agraria. Historia viva de la entidad, quien comenzó a trabajar en la misma desde el 1º de julio de 1949 hasta el 31 de marzo de 2014.
Institucionales10/10/2019 Jose CasadoCon hondo pesar se recibió la noticia del fallecimiento de Blanca Formia por el Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina.
Blanquita como se la conocía en el entorno Federado, comenzó a trabajar desde el año 1949 a 1959 como maestra en pleno campo, organizando a las mujeres y a los jóvenes.
En los años sesenta fue designada como secretaria de actas del Consejo Directivo Central, dada su experiencia en Centros Juveniles y filiales. Además, escribía una columna en La Tierra bajo el seudónimo de “Federada”.
En los últimos años de trabajo, fue encargada de la Biblioteca y formó un archivo histórico. En 2011, recibió la mención “Mayor Notable” de la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su militancia y compromiso con la FAA y un reconocimiento especial en 2012 a su trayectoria en la celebración de los 100 años de Federación Agraria.
Blanca Formía habia nacido el 1º de mayo de 1925, en Centeno, departamento San Jerónimo, provincia de Santa Fe. Es la segunda de cinco hijos que tuvo el matrimonio José Pedro Formía y Margarita Bunivar de Formía. Fue maestra de labores de los Club Juveniles de la Federación Agraria Argentina y fue la primera maestra de la Federación Agraria en llegar a la Colonia Oficial El Potrero, cuando la mitad del siglo XX se había consumido en dos guerras mundiales, hambrunas, y recién se encontraba un resquicio para avanzar en derechos sociales, laborales y culturales de los más desposeídos.
Por este medio hacemos llegar a sus familiares y amistades nuestras más sinceras palabras de condolencias, apoyo y oraciones en estos difíciles momentos ante tan irreparable pérdida.
Tuvimos el enorme placer de poder compartir varios encuentros con Blanca , tanto en la vieja sede de Lavalle de FAA en la zona de Tribunales,en Capital Federal, como en la sede de Mitre en Rosario, en donde pudimos constatar la memoria de todo lo acontecido en la entidad por la querida Blanquita.
Sus restos serán velados en Servicios Caramuto, Córdoba 2936, Rosario.
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana