Apertura de Netafim a nuevos mercados

Netafim Argentina exportó por primera vez a Uruguay productos de riego por goteo. Anteriormente ese mercado era abastecido por Brasil o Israel.

Agroempresas24/10/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-netafim

NETAFIM, empresa pionera y líder mundial en soluciones de riego por goteo, anunció la apertura hacia nuevos mercados. Durante el mes de octubre, y por primera vez en la historia de Netafim Argentina, la compañía exportó los laterales de riego, Dripnet PC, una de las líneas de goteo autocompensada.

“Es la primera exportación significativa desde nuestro país, ya que normalmente el país vecino es abastecido por Israel o Brasil”, señaló Pablo Coletti, Director de Operaciones de Netafim Argentina, quien destacó la importancia de la operación no sólo por el volumen de la misma sino por la oportunidad de proveer nuevos mercados más allá del local.

Lejos de ser un hecho aislado, la compañía se prepara para comenzar no sólo en Uruguay sino también ampliar sus horizontes hacia Bolivia y Paraguay. “Estamos empezando a trabajar para atender nuevos mercados. Desde nuestra fábrica de Campana tenemos la capacidad de brindar nuestras soluciones a estos países”, aseveró Marcus Tessler, Director de Netafim Argentina.

cn-netafim 2

Netafim es líder global en soluciones de riego inteligente para un futuro sustentable. Con 29 subsidiarias, 17 fábricas y más de 4300 empleados en todo el mundo, Netafim ofrece soluciones innovadoras para productores de todos los tamaños, desde pequeños agricultores hasta grandes productores agrícolas, con presencia en más de 110 países.

Fundada en 1965, Netafim fue pionera en la revolución del riego por goteo, creando un cambio de paradigma para la irrigación de bajo flujo. Hoy, la compañía proporciona las soluciones de riego más avanzadas para agricultura, paisajismo y minería.

Especializada en soluciones de extremo a extremo, desde la fuente de agua a la zona de raíz. Netafim ofrece soluciones completas en proyectos de irrigación, sistemas avanzados de riego y sistemas digitales de gestión y automatización de cultivos, apoyados por servicios de ingeniería, agronomía, técnicos y de financiación. Las soluciones líderes de Netafim permiten la irrigación eficiente y ayudan al mundo a "producir más con menos".

-

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.