
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
La Sociedad Rural de Rosario se manifestó en oposición a la aprobación de la ley que crea el Programa provincial de accesibilidad permanente a unidades productivas ubicadas en zonas rurales
Institucionales23/10/2019"Lamentable decisión ha sido la aprobación por el Senado provincial del proyecto de ley “Expediente N° 38981-JL” que crea el Programa provincial de accesibilidad permanente a unidades productivas ubicadas en zonas rurales", expreso en un comunicado la Sociedad Rural de Rosario
"Este programa no ha sido elaborado con el consenso de la Mesa de análisis tributario provincial. Por el contrario surge en silencio, sin conocimiento de los principales actores de la escena productiva de la provincia y de los ámbitos naturales de debate parlamentario, y analizado el proyecto en su totalidad, constituye una simple y evidente doble imposición respecto de otros gravámenes como la tasa sobre inmuebles rurales, el impuesto inmobiliario provincial y el impuesto de patente automotor. Todos ellos son soportados por parte de la ciudadanía y en especial por el sector productivo vinculado al agro", remarco la Rural de Rosario
En otro parrafo destaca que "Desde hace años el sector agropecuario viene bregando por la mejora de los caminos rurales, únicas fuentes de salida de la producción que sostiene las arcas de un estado deficitario, poco creativo que no aporta a la comunidad los mínimos servicios que requieren la sociedad moderna.
Asimismo la Federación Agraria Argentina ( FAA), y la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe ( Carsfe) se sumaron al rechazo de este proyecto de ley aprobado recientemente por el Senado santafecino, que crea el "Programa Provincial de Accesibilidad Permanente a Unidades Productivas Ubicadas en Zonas Rurales", por iniciativa del senador justicialista por el departamento Castellanos Alcides Calvo. (Camponoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.