La producción de cebada de Buenos Aires y La Pampa crecería 44%

Es una estimación de la Bolsa de Bahía Blanca que proyectó una cosecha de 1,81 mill/tn en el sur y centro bonaerense y este de La Pampa.

Agricultura 11/12/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-cebada-foreajera-

Bahía Blanca-La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estimó que la producción de cebada finalizaría en 1,81 millones de toneladas, 44% menor que la campaña 2018-2019 en su área de influencia.

Así se desprende del primer reporte de diciembre elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad quien indicó que “el 80% del área se encuentra en madurez en tanto que el 20% restante fue cosechado, principalmente en las zonas norte y centro”.

cn-cebada-bbb

En cuanto al rinde estimado se indicó que “se espera un promedio regional de 2.650 kilogramos por hectárea, un 35% inferior al excelente ciclo 2018/19”.
En el caso de la zona norte el informe dijo que “se mantiene la estimación de 2.900 kilogramos por hectárea, en el centro sería de 2.800 kilogramos por hectárea en tanto que en la zona sur se espera un promedio de 1.350 kilogramos por hectárea”. (Camponoticias.com)

Te puede interesar
NK

EXPOAGRO 2025: NK lanzó su nuevo NK 825 VIPTERA3 CL

Camponoticias
Agricultura 13/03/2025

NK presentó el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas, además de brindar un repaso de su genética de maíz, girasol y soja junto a las recomendaciones de manejo, herramientas digitales y los servicios para cada productor.

Aveno-INTA-Avena

Avena libre de gluten apta para celíacos

Camponoticias
Agricultura 12/11/2024

El pasado jueves 17 de octubre, en la ciudad de Tres Arroyos directivos de Laboratorios Andrómaco, junto con las autoridades del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del Ministerio de Desarrollo Agrario firmaron un acuerdo para lanzar un programa de Agricultura Regenerativa.

FERTILIZACIONNINA-1.jpg

En años Niña, fertilizar incrementa en un 73 % la eficiencia del uso de agua

Camponoticias
Agricultura 06/11/2024

Un reciente estudio del INTA asegura que, al aplicar la combinación adecuada de nutrientes, el cultivo produce más kilos de grano por cada milímetro de agua, lo que se traduce en mayores ingresos y rentabilidad, incluso en campañas en las que las precipitaciones son escasas. Asimismo, en años secos, la fertilización con fósforo puede aumentar los rendimientos de maíz hasta en un 34 %. Se trata de información clave para la toma de decisiones agronómicas.

Logo_Suma-P

Con fósforo transformas la producción

Camponoticias
Agricultura 01/11/2024

FERTILIZAR AC lanza “Sumá P, hacé la diferencia”, y afirma que para alcanzar mayores rindes y sumar valor a los cultivos, es clave incorporar fósforo a las estrategias de nutrición

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.