Reunión del Ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez con la agricultura familiar

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, mantuvo un encuentro con representantes de la Agricultura Familiar con quienes coincidió en la necesidad de establecer una agenda con políticas activas para superar la crisis que atraviesa el sector

Institucionales06/01/2020CamponoticiasCamponoticias
a10eb5a0-e95e-4f62-be77-6cb6b52be06e

La Plata. “La agenda de la agricultura familiar es muy extensa la cual abarca desde los temas estructurales hasta los más inmediatos como es la de fortalecer y aumentar su producción", expreso Rodriguez.

La reunión que se llevó a cabo en el predio del Parque Pereyra Iraola contó con la presencia de más de 50 organizaciones de la Provincia de Buenos Aires.

El Ministro Rodríguez recordó que la segmentación en el inmobiliario rural “se hizo pensando en que los sectores más chicos paguen entre el 15% y 35%, y los más grandes el 75%".

En ese sentido, Eleonora Pedot del Movimiento Nacional Campesino Indígena, señaló que "la segmentación del impuesto es necesaria porque realmente en este país las diferencias que existen entre los grandes productores y pequeños productores es muy amplia".

De la convocatoria participó la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar, la Unión de Trabajadores de la Tierra, el Frente Agropecuario Regional Campesino, la Asociación de Productores de la Economía Regional, entre otras organizaciones. El Ministro estuvo acompañado por el subsecretario Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla.

Entre los temas que se abordaron fueron: la necesidad de ordenamiento territorial, la protección a agricultores que trabajan para las zonas urbanas, el desarrollo de políticas públicas para la inserción y el arraigo, la emergencia agropecuaria, la protección de cinturones verdes productivos hortícolas, el problema al acceso a la tierra.


 

Te puede interesar
Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.