
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
Comienza la cuenta regresiva de la 3 Edición de la Feria Innovar de Paraguay
Internacionales03/01/2019
Camponoticias
La Feria Agropecuaria INNOVAR es considerada en poco tiempo como la Expoferia referente nacional de Paraguay, y apostará fuertemente en exhibir toda la tecnología disponible y que puede generar buenos resultados en el sector productivo del país. Cabe destacar, que este año serán parte del evento 115 empresas, todos ocupando el 100% del espacio destinado para la exposición. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) estableció que la tercera edición se desarrollará del 19 al 22 de marzo próximo.
En la tercera edición se pondrá especial énfasis en temas que interesan a la población en general. Entre los aspectos a ser analizados están: economía circular, la tecnología de Silicon Valley reflejado en el campo, empresas familiares, la importancia del agua en el mundo, entre otros.
Las innovaciones serán la horticultura y la producción lechera en el país. El objetivo es brindar todas las herramientas a los productores para lograr el fortalecimiento de estos rubros en el mercado nacional.
En el sector hortícola, el Ministerio de Agricultura y Ganadería estará desplegando toda su tecnología, que estarán a cargo de los profesionales de la institución.
Mientras que, la empresa de lácteos Lactolanda va exhibir al público todo el circuito del mundo lechero, para que las personas puedan apreciar el tambo demostrativo con todos los detalles, desde el ordeñe en vivo hasta el proceso de almacenamiento.
Tras las dos primeras ediciones, el evento logró posicionarse rápidamente, siendo calificada como la mejor feria agropecuaria y que está hecha para los productores. Esto porque incorpora todos los elementos como ser: innovación, tecnología, capacitación y práctica de campo, donde el productor es el principal protagonista.
Y para las empresas participantes, es una oportunidad para concretar negocios que generan ingresos económicos, con ello aportando una dinámica diferente a la economía nacional.
Para este año 2019, se recibirán grupos de Argentina, Brasil y de otros países. Esto desmuestra que INNOVAR ya trascendió más allá de las fronteras y se afianza dentro del MERCOSUR.
Es importante mencionar, que las empresas participantes van a desplegar todo lo mejor de su tecnología e innovación al servicio de los productores.
Un aspecto importante, es que la sala de conferencias va duplicar su capacidad, de los 100 lugares, pasará a tener 200. Esto con el objetivo que más personas puedan acceder a las disertaciones magistrales a cargo de renombrados profesionales de distintas áreas, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se les brindará mayores comodidades debido a la importancia de cada una de las exposiciones.
En este sentido, está previsto 8 charlas, dos por cada jornada de INNOVAR 2019. Van a estar presentes panelistas del exterior y del país.
Las actividades en el Tecnodromo, las dinámicas de maquinarias y de campo, continuarán aportando conocimientos y tecnologías, para que el productor pueda seguir el camino de las buenas prácticas en la producción agropecuaria.

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.