
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
El Banco Central de la República Argentina, mediante su informe mensual titulado `evolución del mercado de cambios y balance cambiario, publicó las cifras correspondientes a cuántos dólares ingresaron y cuántos se fueron del país en diciembre.
Institucionales23/01/2020 Jose CasadoEl Banco Central de la República Argentina, mediante su informe mensual titulado `evolución del mercado de cambios y balance cambiario, publicó las cifras correspondientes a cuántos dólares ingresaron y cuántos se fueron del país en diciembre.
Entre los distintos ítems, el sector que más aportó a traer divisas para la Argentina fue el de `Oleaginosas y cereales.
En total, el campo ingresó al país en el último mes de 2019 unos 2486 millones de dólares, un 71% más que en noviembre. Este aumento significativo se da en el marco de las profundas disidencias del sector con la imposición de nuevas y más altas retenciones a la exportación de cereales, sobre todo en la soja, con un gravamen del 33%. A pesar de ello, no sólo entraron divisas al país por exportaciones de granos y sus derivados sino que las declaraciones juradas de ventas al exterior, informadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, registraron una suba interanual de 180%, es decir 3.200 millones de dólares, casi en su totalidad de ventas externas de largo plazo.
Estas operaciones futuras significan una nueva suba en los ingresos que aporta el sector en los próximos meses. Si se tiene en cuenta que el rubro `oleaginosas y cereales` hizo también compras de la divisa norteamericana, por lo que el resultado neto para el sector fue de 2.288 millones.
En cambio, el resto de las empresas nacionales, representadas en el ítem `Sector Real no Oleaginosas y Cereales` dentro del análisis, requirieron del mercado cambiario 988 millones para cumplir con sus obligaciones en moneda extranjera.
El documento publicado por la entidad que preside Miguel Ángel Pesce, muestra que en particular, las empresas que integran la industria Automotriz registraron compras netas por 164 millones, mostrando una reversión de unos 220 millones de dólares con respecto a diciembre de 2018. Una situación similar ocurrió con el sector de la energía, que requirió en el último mes de 2019 un total de 188 millones de dólares, de los cuales el 96% fueron para realizar cancelaciones de deuda tomada con entidades del exterior, la mayor parte intereses.
El resto de las empresas dentro de la sección `sector real no oleaginosas y Cereales` del informe, finalizó el año siendo un comprador neto de divisas por 636 millones, un resultado negativo si se tiene en cuenta que en 2018 había cerrado siendo un vendedor neto por 208 millones.
Entre las conclusiones que arroja el documento del BCRA se observa que el único sector que a valores netos ingresó divisas al país fue el agropecuario, mientras que el resto de los sectores de la economía requirió más divisas de las que vendió.
Por su parte, las personas físicas totalizaron compras netas por US$ 703 millones, unos US$ 330 millones más con respecto al mes previo. Igualmente, las compras de dólares billetes y las transferencias de fondos al exterior que los argentinos realizaron en el último mes de 2019 están lejos del promedio registrado que inició con el levantamiento del cepo a finales de 2015 y finalizó en octubre del año pasado con el límite de 200 dólares por mes. 2.288 millones es el saldo neto en dólares que las exportaciones de cereales, oleaginosas, y sus derivados significaron para el país en el último mes. ( Camponoticias.com)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.