
Problemas con Bioceres. Se hunde en la Bolsa tras mostrar un balance con números en rojo
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
Habrá un 10% de descuento para abonar las entradas con Visa, y un 20% para los que abonen con Visa Business, Visa Corporate y Visa Agro, entre otras. Además, los bancos emisores ofrecerán propuestas diferenciadas.
Agroempresas03/03/2020 Jose CasadoExpoagro 2020, contará con la presencia de la credencial de crédito VISA Agro, especialmente diseñada para el sector agropecuario, que se adapta a las necesidades y a los tiempos de los ciclos de la actividad productiva del empresario agropecuario.
“Para el sector agropecuario argentino y latinoamericano, en Visa contamos con Visa Agro, una solución de medios de pago integral que, vía los bancos emisores, ofrecen financiamiento estratégico para el productor agropecuario argentino y latinoamericano que está adaptada totalmente a sus flujos de ingresos y que atiende las necesidades de grandes y pequeñas empresas del sector”, contó Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Argentina y Cono Sur.
En la Capital Nacional de los Agronegocios, los bancos emisores de Visa Agro ofrecerán una herramienta de crédito versátil y estratégica para el sector agropecuario argentino, acompañado de una propuesta de valor diferenciadora en la industria. Según comentó Renaudo, los patrocinios les permiten “estar cerca de los usuarios de Visa en momentos, lugares, circunstancias y experiencias que les resulten relevantes. En el caso de Expoagro, priorizamos la cercanía, familiaridad y el conocimiento con el sector agropecuario que nos conecta de una manera muy diferente y especial”, y resaltó: “Esta exposición, una de las muestras agropecuarias a cielo abierto más grandes e importantes del mundo, reúne a bancos emisores de Visa, a nuestras empresas clientes y nuestros usuarios. Los nuevos pequeños y grandes emprendedores que participan, encuentran en nuestras soluciones de pagos digitales de Visa Agro una oportunidad única para potenciar sus negocios, junto con las ventajas ofrecidas por los bancos emisores de Visa”.
Por otra parte, y en cuanto a promociones, los usuarios de Visa este año contarán con un beneficio exclusivo del 10%, para aquellos que abonen sus entradas en Expoagro con Visa; y un 20% para los que abonen con Visa Business, Visa Corporate y Visa Agro, entre otras.
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
La compañía desarrolló un marketplace que permite a los productores comprar insumos agrícolas a través de sus distribuidores de manera rápida, simple y segura, combinando lo mejor de la experiencia personal con la eficiencia de un servicio digitalizado.
Ahora, cualquier persona podrá invertir en campos productivos desde su sociedad de bolsa, banco o un exchange de criptomonedas (broker de activos digitales) habilitado, con una inversión mínima de USD 50. Autorizado por la CNV, estructurado por Allaria S.A. y con operación a cargo de productores líderes del agro.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
La empresa de medicina prepaga inauguró la oficina en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, para estar más cerca de sus asociados de la zona norte.
En el marco del Congreso Aapresid 2025, Galicia y LA NACION lanzaron la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que reconoce a productores, empresas y proyectos del sector por su innovación, compromiso social y sustentable, y proyección internacional
Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El próximo martes 23 de septiembre, en el recinto de la Bolsa de Comercio de la ciudad, se desarrollará el Seminario ACSOJA 2025, un encuentro que reunirá a todos los eslabones de la cadena productiva.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.