Expoagro 2020 Visa : Beneficios exclusivos para los usuarios de tarjeta VISA

Habrá un 10% de descuento para abonar las entradas con Visa, y un 20% para los que abonen con Visa Business, Visa Corporate y Visa Agro, entre otras. Además, los bancos emisores ofrecerán propuestas diferenciadas.

Agroempresas03/03/2020 Jose Casado
cn- visa agroExpoagro-2020-edicion-YPF-Agro-Beneficios-exclusivos-para-los-usuarios-de-tarjeta-VISA

Expoagro 2020, contará con la presencia de la credencial de crédito VISA Agro, especialmente diseñada para el sector agropecuario, que se adapta a las necesidades y a los tiempos de los ciclos de la actividad productiva del empresario agropecuario.

“Para el sector agropecuario argentino y latinoamericano, en Visa contamos con Visa Agro, una solución de medios de pago integral que, vía los bancos emisores, ofrecen financiamiento estratégico para el productor agropecuario argentino y latinoamericano que está adaptada totalmente a sus flujos de ingresos y que atiende las necesidades de grandes y pequeñas empresas del sector”, contó Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Argentina y Cono Sur.

En la Capital Nacional de los Agronegocios, los bancos emisores de Visa Agro ofrecerán una herramienta de crédito versátil y estratégica para el sector agropecuario argentino, acompañado de una propuesta de valor diferenciadora en la industria. Según comentó Renaudo, los patrocinios les permiten “estar cerca de los usuarios de Visa en momentos, lugares, circunstancias y experiencias que les resulten relevantes. En el caso de Expoagro, priorizamos la cercanía, familiaridad y el conocimiento con el sector agropecuario que nos conecta de una manera muy diferente y especial”, y resaltó: “Esta exposición, una de las muestras agropecuarias a cielo abierto más grandes e importantes del mundo, reúne a bancos emisores de Visa, a nuestras empresas clientes y nuestros usuarios. Los nuevos pequeños y grandes emprendedores que participan, encuentran en nuestras soluciones de pagos digitales de Visa Agro una oportunidad única para potenciar sus negocios, junto con las ventajas ofrecidas por los bancos emisores de Visa”.

Por otra parte, y en cuanto a promociones, los usuarios de Visa este año contarán con un beneficio exclusivo del 10%, para aquellos que abonen sus entradas en Expoagro con Visa; y un 20% para los que abonen con Visa Business, Visa Corporate y Visa Agro, entre otras.

Te puede interesar
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.