Achetoni , presidente de FAA, cuestionó las restricciones al dólar

La Argentina sigue transitando el camino restrictivo y consideró que “Los cepos y las prohibiciones directas o indirectas", siempre han fracasado.

Gremiales17/09/2020 Jose Casado
cn-achetoni

CABA- El presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se refirió a los anuncios realizados en el día de ayer por el Gobierno Nacional que modifican la compra venta de dólares, cuestionó, asimismo el contexto inflacionario en que se desarrolla la economía y criticó las restricciones aplicadas sobre el dólar.

“Todo indica que estamos ante medidas pensando en el cortísimo plazo, que no solucionan problemas de fondo. Cada vez que en el pasado hemos tenido restricciones sobre el dólar los problemas se han apilado y aumentado en lugar de resolverse. Esto en un contexto de inflación alta, aunque algo menor que en 2019, no hace más que dilatar los problemas cambiarios a futuro, pero al no resolverlos, afecta por supuesto al presente por incertidumbre y la falta de confianza”, precisó.



Achetoni lamentó que una vez más las cuestiones cambiarias y financieras estén por encima de un debate sincero sobre la economía real: “Como producir más, como generar más empleo, como formalizar la economía, como exportar más, como recuperarnos de la difícil situación en que estamos”, destacó.

El dirigente federado se refirió también a las mayores restricciones cambiarias que se anunciaron, junto a la presentación en el Congreso de la Nación del proyecto de ley de presupuesto 2021, que debería guiar y ordenar la recuperación económica, y todo indica que, una vez más quedara desactualizado a poco de andar.

“No se trata de una medida sobre nuestro sector, no hay dudas de que va a tener consecuencias profundas para nosotros, los pequeños y medianos productores, que tenemos muchos de nuestros gastos en insumos dolarizados y luego le vendemos mayormente al sector interno, que está tremendamente castigado por la crisis económica que se profundizó con los efectos del Covid-19”, dijo el federado.

En su opinión, la Argentina sigue transitando el camino restrictivo y consideró que “Los cepos y a las prohibiciones directas o indirectas, siempre han fracasado. La aceleración en el precio del dólar real y la inestabilidad que se constata permanentemente, y las consecuentes restricciones, son producto de la gran incertidumbre que existe en relación con el rumbo del país y la falta de certezas y de seguridades” (CampoNoticias).

Te puede interesar
Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.