
EXPORURAL 2025: La nueva raza bovina Speckle Park entusiasma a los productores ganaderos
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense otorga beneficios para impulsar la realización de pruebas diagnóstico. Además brindará nuevas capacitaciones.
Ganaderia - Bovinos27/10/2020
Camponoticias
La Plata.- Con la firma del “Plan Oficial de Prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Bovinos de la provincia de Buenos Aires”, el Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, dio inicio a la segunda etapa de la campaña lanzada por la cartera agraria con el objetivo de promover la realización de pruebas de diagnóstico de venéreas en los rodeos bonaerenses.
A través de este plan, los productores podrán obtener cobertura total en el costo de testeos (hasta un máximo de 5 toros para aquellos rodeos de hasta 100 vacas inclusive, y hasta un máximo de 2 para los que superen esa cantidad), a fin de incrementar la eficiencia productiva de los establecimientos pecuarios.
“Venimos llevando adelante una intensa actividad para generar conciencia acerca de la importancia de la realización de pruebas de diagnóstico de venéreas en bovinos para reducir en la Provincia la prevalencia de estas enfermedades, que ahora se complementará, de acuerdo al tamaño de los rodeos, con el beneficio de poder realizar los testeos sin costo alguno en los laboratorios oficiales y en aquellos que se vayan a adherir al plan”, señaló el Ministro.
Para poder acceder al Plan Oficial, los productores y las productoras deben inscribirse en el Registro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del sector agropecuario de la provincia de Buenos Aires “AgroRegistroMiPyMEs” y/o en el Departamento de Registro Ganadero de la Dirección Provincial de Ganadería, según corresponda.
Una vez registrados, podrán dirigirse a los laboratorios de diagnóstico veterinario oficiales (Rauch y Bolívar), y pronto a una red de laboratorios que se adhieran al programa. Para obtener el Beneficio deberá presentar el comprobante de inscripción al Registro que le corresponda, y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los beneficios contemplan la realización sin costo alguno de hasta un máximo de 5 toros testeados por productor o productora para aquellos productores cuyo stock ganadero sea igual o inferior a 100 vacas; y de hasta un máximo de 2 toros testeados por productor o productora para los productores con un stock en sus rodeos mayor a 100 vacas.
Durante esta semana además se realizarán nuevas capacitaciones técnicas y formativas, acciones de difusión y encuentros con productores de distintas localidades ganaderas bonaerenses.
“Las ETS en bovinos generan pérdidas para los productores y caída de la productividad en los rodeos. Aumentar los controles en la Provincia es una necesidad, porque mayor sanidad significa mejor producción y con ello más desarrollo para todas y todos los bonaerenses”, destacó el Ministro Javier Rodríguez.
Mañana martes se brindará una capacitación a productores acerca de la importancia del control y erradicación de las enfermedades venéreas en el ganado bovino de la PBA. El encuentro se realizará de forma virtual y podrá ser seguido por el público en general a través del canal de YouTube del MDA.
El jueves, en tanto, el Ministro encabezará una reunión con secretarios de producción de distintos municipios, en la que explicará la operatoria para obtener los beneficios para la realización de pruebas de diagnóstico de enfermedades venéreas.
La semana pasada el MDA organizó dos capacitaciones dirigidas a profesionales y técnicos vinculados con la actividad ganadera, y estudiantes de carreras asociadas, que contaron con una amplia asistencia de forma virtual: Actualización en técnicas para detección de enfermedades venéreas en bovinos; y Diagnóstico a campo y puntos críticos de control en la toma de muestras para la detección de enfermedades venéreas en bovinos.
El Ministro Javier Rodríguez además recorrió las localidades de 25 de Mayo, Castelli y Tordillo, en donde dialogó con productores y les presentó las acciones que se vienen llevando adelante en el marco de esta campaña.
El plan de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual en bovinos, lanzado a principios de la semana pasada por la cartera agraria junto a 80 municipios de la Provincia, contempla una intensa campaña de difusión, capacitaciones, asistencia técnica y beneficios para productores con el fin de promover la realización de testeos de venéreas en el ganado, lo que permitirá mejorar la sanidad de los rodeos bonaerenses y con ello, su productividad.
También se creará un registro de información provincial que permita conocer el estatus sanitario real de los distintos establecimientos en relación a las ETS y determinar la prevalencia actual de las mismas.
Las principales enfermedades venéreas en bovinos son la Tricomoniasis y la Campylobacteriosis; producen abortos, infertilidad temporaria, reducción en los porcentajes de preñez y pérdidas en la eficiencia reproductiva de los establecimientos ganaderos.
Se calcula que la tasa de infección de rodeos en nuestro país se ubica entre 10% y 20%, con un porcentaje total de toros afectados del 2% al 3%, y que sólo un 50% de los productores realiza testeos para prevenir este tipo de infecciones. (CampoNoticias)

Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.

En la edición 18º del Foro de Genética Bovina que se llevó a cabo en la Expo Rural 25, tras la apertura de Tiziana Prada, presidente del Foro, el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo habló del “Potencial e impacto del nuevo sistema de tipificación”.

En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego, consolidando la importancia de la raza en los ambientes productivos de la isla y destacando los desafíos y oportunidades del sector en la región austral.

La Expo Rural 2024 fue sede de la 17ª Jornada del Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB) que abordó el impacto de la genética en la eficiencia y rentabilidad ganadera, con disertaciones y exposiciones a cargo de profesionales, referentes de organismos y asociaciones.

La importancia del contenido de almidón y su digestibilidad en los silos de maíz para planteos lecheros y ganaderos.

En el stand de la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn está en exposición un animal de esta cruza de Shorthorn y Angus. En Argentina está dando sus primeros pasos, pero en Estados Unidos es la raza de moda.

La Cámara de Feedlot relevó un aumento de casi un 4%. La necesidad de disminuir la carga en los campos por la falta de pasturas, eleva la cantidad de cabezas encerradas.

La cabaña obtuvo el premio Gran Campeón Angus en la Exposición Nacional Patagónica de la raza, realizada este fin de semana en Esquel.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.