
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
En la tercera edición que se realizara del 19 al 22 de marzo, el presidente Mario Abdo Benítez manifestó que acompañará la feria.
Internacionales01/03/2019
Camponoticias
Con el objetivo de brindar las herramientas para hacer más eficiente y efectiva la producción
agropecuaria, la Unión de Empresas Agropecuarias prepara novedades importantes en la
tercera edición de INNOVAR Feria Agropecuaria, del 19 al 22 de marzo en Colonia Yguazú.
En la edición pasada unos 15.000 productores formaron parte del evento y la expectativa es superar
la cifra este año.
El titular de la UEA, Raimundo Llano acompañado de los demás directivos de la organización,
mantuvieron una reunión con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Por su parte,
el mandatario manifestó que va a acompañar el evento, pidiendo a los organizadores que se
haga un trabajo en conjunto entre el sector privado y público para poder hacer llegar la
tecnología a todos los productores del país.
“Nosotros apuntamos a todos los productores, ya sean pequeños, medianos y grandes, para
que puedan acceder a las tecnologías y producir de forma eficiente, eso, con la tecnología de
hoy se puede lograr ese objetivo”; destacó Raimundo Llano, Presidente de la UEA.
Unas 130 empresas estarán en el evento, cada uno exponiendo su máximo potencial en
productos, servicios, maquinarias, asistencias técnicas. Igualmente, los productores podrán
acceder a charlas sobre temas referentes al desarrollo del campo y que estarán a cargo de
renombrados conferencistas del país y del exterior.
MAQUINARIAS E INSUMOS, TODO LO MEJOR. Todas las empresas participantes apuestan
fuertemente a la Feria INNOVAR y cada año traen para ofrecer lo último en tecnología e
innovación, para que el productor pueda elegir la mejor opción para elevar su nivel de
producción en el campo.
Presidente de la República brinda respaldo a la Feria INNOVAR
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió a los integrantes de la Unión de
Empresas de Agropecuarias, quienes lo invitaron a formar parte de la edición 2019.
Durante la reunión, los directivos de la UEA explicaron detalles de la organización y de los
objetivos a futuro, poniendo especial énfasis en que se busca brindar las herramientas
tecnológicas y de innovaciones para el sector agropecuario del país.
a Feria INNOVAR desde sus inicios salió del esquema tradicional, para convertirse en un
evento que tiene como foco principal el sector productivo. A partir de esto, nació la marca
INNOVAR, que en la actualidad es considerada como una de las más importantes ferias de la
región y del país.
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró muy agradecido por el esfuerzo
realizado por las 50 empresas integrantes de la Unión de Empresas Agropecuarias.
Cabe resaltar que se pretende derribar la barrera de la agricultura familiar para llegar a la
empresarial. En este sentido, el Ministerio de Agricultura y Ganadería juega un papel
fundamental y este año la institución estatal mantendrá una alianza estratégica con INNOVAR
para llegar a los objetivos del evento. El propio titular de la cartera de Agricultura va realizar un
día de Gobierno en la feria, para estar cerca de los productores.
Este año con la incorporación de la Horticultura, como un rubro de exposición en la feria,
muchos hortigranjeros del país estarán visitando el evento para conseguir los adelantos
tecnológicos para mejorar la producción.
En representación de la Unión de Empresas Agropecuarias estuvieron presentes Jorge Pecci,
Raimundo Llano, Juan Petersen, Karen Petersen y Carlos Gómez.

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.