
Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.
La Unión Vegana Argentina (UVA) confirmó que el Presidente de la Nación Alberto Fernández recibió la carta del reconocido músico Paul McCartney.
Ganaderia22/01/2021Según la UVA La esencia de la carta que el ex beatle le escribió al Presidente de la Nación está centrada en la campaña internacional MFM Meat Free Monday o Lunes Sin Carne, en español, movimiento del que la UVA forma parte.
“En la carta, Paul le cuenta a Alberto Fernández los antecedentes de la campaña y las razones que la impulsan, como son el impacto de la ganadería y su incidencia en la emisión de los GEI gases de efecto invernadero que generan el Cambio Climático, los recursos mundiales afectados por esa industria y también el vínculo que tiene el uso y la explotación de los animales con la pandemia que justamente hoy le toca vivir al mundo”, informaron desde la entidad vegana.
“Como habíamos anticipado, el ex Beatle se puso en comunicación personal con el Presidente de la Nación para hacerle llegar sus saludos y hablar de los comentarios que el presidente de la UVA Unión Vegana Argentina le había hecho llegar a través de su producción”, afirmaron desde la UVA.
Alcance internacional
La campaña internacional que promueve el músico inglés, hoy está en 40 países y brindó ejemplos de iniciativas de alimentación basadas en plantas y/o se han firmado resoluciones que han establecido el Lunes Sin Carne en escuelas y dependencias públicas. Por ejemplo: Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Australia, Bélgica, Israel, Holanda España, Suecia, Taiwán, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Kuwait, Malasia, Agentina, Hong Kong, Nueva Zelanda y Noruega, entre otros países.
“Como representantes de Meat Free Monday a través de Lunes Sin Carne – Argentina estamos muy satisfechos por haber cumplido con la exitosa gestión de haber facilitado el contacto entre el Presidente de la Nación y Paul McCartney”, finaliza el comunicado de la UVA.
Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Líderes de la ganadería internacional comparten avances y estrategias para el desarrollo de la raza Braford en distintos continentes.
Los datos finales de producción y faena confirman que la faena de marzo alcanzó las 1.023.983 cabezas, ligeramente inferior a la registrada en febrero, pero un 3,5% por debajo del número alcanzado un año atrás. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Ignacio Iriarte advierte sobre los datos oficiales: caída general del rodeo y señales de alerta para la recomposición futura
Cae la actividad en los frigoríficos y como dato positivo hay menos participación de hembras en la faena y un aumento del peso promedio de faena.
Con una nutrida concurrencia de criadores, técnicos y dirigentes del sector, la Asociación Argentina de Angus celebró un importante encuentro en la ciudad de Santa Rosa, donde se compartieron perspectivas técnicas, económicas y gremiales sobre el presente y futuro de la ganadería.
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Alcanzó a 25,4 millones de toneladas, según información oficial.
La garrapata se presenta en la actualidad en la ganadería uruguaya como la problemática sanitaria más grande a enfrentar, El miercoles pasado se presento un desarrollo del Institut Pasteur ,sobre una vacuna contra la garrapata y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, insto a trabajar en una campaña de “shock” contra este parásito
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año