Amenazaron al Secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi

El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.

Institucionales04/04/2021CamponoticiasCamponoticias

Solmi, un hombre ligado al Frente Renovador de Sergio Massa, y que asumió en Agricultura en febrero pasado, contó lo ocurrido en su cuenta de la red social Twitter.

 “Ayer me pasaron unos audios muy violentos y hoy recibí estas dos amenazas. Lamento tanto que, en un domingo de Pascua, con las pérdidas que venimos sufriendo y la necesidad de reconstruir nuestro país haya quienes piensen que la salida es la violencia y no el diálogo”.

EyJ_eWNWEAQXuXu
“Solmi cuidate vos, tu familia y tu secretario”, expresan los mensajes que recibió Jorge Solmi. El funcionario adelantó que llevará esta situación a la Justicia para que investigue el origen de las amenazas.

Tras la publicación de los mensajes, Solmi recibió mensajes de apoyo de diversos actores, entre ellos exfuncionarios de la gestión de Macri. El entonces presidente del Senasa Ricardo Negri, el ex ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís y quien fue jefe de Gabinete del ministerio hasta 2019, Santiago del Solar, expresaron repudio ante esta situación.

“Jorge, te mando un abrazo. No tienen las agallas de decir las cosas de frente y estas son formas cobardes de hacer las cosas. Este no es el camino”, señaló el expresidente del Senasa Ricardo Negri.

“Repudio total a estas prácticas violentas, innecesarias y reprochables siempre. Abrazo Jorge y a disposición para vos y tu familia”, escribió Leonardo Sarquís, exministro de Agroindustria bonaerense con la exgobernadora María Eugenia Vidal.

“Una vergüenza. Me tocó alguna. Mi solidaridad como antecesor y en lo personal. Abrazo”, expresó Guillermo Bernaudo, exsecretario de Agricultura de la Nación con Mauricio Macri. (CampoNoticias)

 

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.