
Amenazaron al Secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi
El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.
El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.
La facturación de maquinaria agrícola creció más del 89% interanual en el último trimestre de 2020,
El objetivo es mejorar la accesibilidad y visualización de la información oficial sobre producción agrícola, para la elaboración de políticas públicas y la toma de decisiones.
Es por la falta de humedad en algunas regiones y los resultados finales quedaron por debajo de las expectativas esperadas al inicio de la siembra de los cereales.
Una comitiva de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, se reunió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra
Los costo de la energía, créditos para inversión productiva y condiciones laborales, fueron los temas que productores de arándanos le plantearon al Ministro Basterra.
Este sábado el gobierno publico en el Boletín Oficial un decreto y una Resolución. Este lunes no se permitirán los registros de DJVE.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Habra reclamos por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente de soja y maíz, y por la infraestructura. El presidente Javier Milei se reúne con la Mesa de Enlace para abordar las preocupaciones del sector rural.
Alfredo Mondino tenía 84 años, un nombre y apellido que llevo su consignataria, y seguirá siendo referencia obligada del sector agropecuario. Le puso el nombre y apellido a la empresa, dando cuenta del compromiso y la pasión por su trabajo.
El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.