
Amenazaron al Secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi
El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.

El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.

La facturación de maquinaria agrícola creció más del 89% interanual en el último trimestre de 2020,

El objetivo es mejorar la accesibilidad y visualización de la información oficial sobre producción agrícola, para la elaboración de políticas públicas y la toma de decisiones.

Es por la falta de humedad en algunas regiones y los resultados finales quedaron por debajo de las expectativas esperadas al inicio de la siembra de los cereales.

Una comitiva de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, se reunió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra

Los costo de la energía, créditos para inversión productiva y condiciones laborales, fueron los temas que productores de arándanos le plantearon al Ministro Basterra.

Este sábado el gobierno publico en el Boletín Oficial un decreto y una Resolución. Este lunes no se permitirán los registros de DJVE.


El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.

La operación abrió un nuevo mercado para la citricultura entrerriana y marcó un avance clave en la agenda sanitaria y exportadora del país

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres