
Amenazaron al Secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi
El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.
El secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, denunció haber recibido amenazas anónimas.
La facturación de maquinaria agrícola creció más del 89% interanual en el último trimestre de 2020,
El objetivo es mejorar la accesibilidad y visualización de la información oficial sobre producción agrícola, para la elaboración de políticas públicas y la toma de decisiones.
Es por la falta de humedad en algunas regiones y los resultados finales quedaron por debajo de las expectativas esperadas al inicio de la siembra de los cereales.
Una comitiva de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, se reunió con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra
Los costo de la energía, créditos para inversión productiva y condiciones laborales, fueron los temas que productores de arándanos le plantearon al Ministro Basterra.
Este sábado el gobierno publico en el Boletín Oficial un decreto y una Resolución. Este lunes no se permitirán los registros de DJVE.
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Con la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, Rosario volvió a poner en primer plano su perfil productivo y su capacidad de atraer inversiones internacionales.
En el marco del Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) presentó en Córdoba su Decálogo del Nuevo Contrato Productivo, un documento que reúne diez principios para transformar la matriz industrial del país.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados