
EXPORURAL 2025: La nueva raza bovina Speckle Park entusiasma a los productores ganaderos
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
Han pasado unos 527 veterinarios en los treinta y siete cursos anteriores. A partir del 33º Curso empezaron a convocarse a invitados referentes de la profesión.
Ganaderia - Bovinos28/02/2019Han pasado unos 527 veterinarios en los treinta y siete cursos anteriores. A partir del 33º Curso empezaron a convocarse a invitados referentes de la profesión, fueron invitados Sergio Marcantonio, Fernando Pampillo, Carlos Kitroser, Carlos M. Campero y Alfredo de Apellániz. En el 36º vino especialmente invitado de España el colega Honorio Carceller. En este 38º estuvo invitado Martín Correa Luna.
El curso, como siempre, consto de tres grandes temas que son los que componen el Examen de Fertilidad en toros, a saber:
1) Examen físico.
2) Examen sanitario. *
3) Prueba de Capacidad de Servicio. (C.S.)
* Esta parte la desarrollo Laboratorio Azul.
Se abarca desde todo lo concerniente a la revisación de un toro, trabajando en la manga evaluando toritos vírgenes para venta en su examen físico, sanitario y C.S.
El temario fue el siguyiente
Lunes 25/02
09.00 hs. Recepción. Charla Preliminar. Presentación
10.00 hs. Introducción y fertilidad en los rodeos.
11.30 hs. Café.
11.45 hs. Examen físico en toros. Ensayo sobre evaluación de toros desde 1973. Evaluación seminal en toros de rodeos de carne ¿Es necesario la toma de una muestra de semen?
13.00 hs. Almuerzo.
15.30 hs. Capacidad de Servicio (C.S.). Introducción. Metodología. Clasificación. Beneficios. Desarrollo de la Prueba de C.S.
17.30 hs. Duración de la Prueba y Escuelita Sexual (ES)
21.30 hs. Cena.
Martes 26/02
08.00 hs. Cabaña “Los Angeles”. Prueba de C.S. Toritos vírgenes para venta. Revisación de toros en la manga.
13.00 hs. Almuerzo.
15.30 hs. Enfermedades de la reproducción a cargo de Laboratorio Azul.
21.30 hs. Cena.
Miércoles 27/02
08.00 hs. Desayuno.
08.30 hs. Potencial de Entore (P.E.). Indice de Concepción (I.C.) y Celo (I.Ce)
Manejo de los toros antes y durante el servicio.
10.30 hs. Café.
11.00 hs. Capacidad de Servicio en razas índicas y sintéticas. Informes.
Presentación de datos. Catálogos. Métodos de convencimiento.
Distribución de toros. Trabajo en grupos..
12.30 hs. Resumen final. Evaluación. Entrega de certificados y despedida.
13.00 hs. Almuerzo
Es de origen canadiense y con aptitudes netamente carniceras cuya carne podría equipararse a la de las razas británicas, por su sabor y terneza.
En la edición 18º del Foro de Genética Bovina que se llevó a cabo en la Expo Rural 25, tras la apertura de Tiziana Prada, presidente del Foro, el Ing. Agr. Aníbal Pordomingo habló del “Potencial e impacto del nuevo sistema de tipificación”.
En un evento sin precedentes para la ganadería nacional, Hereford Argentina realizó una destacada gira de cuatro días por las estancias más emblemáticas de Tierra del Fuego, consolidando la importancia de la raza en los ambientes productivos de la isla y destacando los desafíos y oportunidades del sector en la región austral.
La Expo Rural 2024 fue sede de la 17ª Jornada del Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB) que abordó el impacto de la genética en la eficiencia y rentabilidad ganadera, con disertaciones y exposiciones a cargo de profesionales, referentes de organismos y asociaciones.
La importancia del contenido de almidón y su digestibilidad en los silos de maíz para planteos lecheros y ganaderos.
En el stand de la Asociación Argentina de Criadores de Shorthorn está en exposición un animal de esta cruza de Shorthorn y Angus. En Argentina está dando sus primeros pasos, pero en Estados Unidos es la raza de moda.
La Cámara de Feedlot relevó un aumento de casi un 4%. La necesidad de disminuir la carga en los campos por la falta de pasturas, eleva la cantidad de cabezas encerradas.
La cabaña obtuvo el premio Gran Campeón Angus en la Exposición Nacional Patagónica de la raza, realizada este fin de semana en Esquel.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
Se realizo una conferencia de prensa ayer por la noche en la que participaron integrantes de Sociedad Rural de 9 de Julio, INTA 9 de Julio, Circulo de Ingenieros Agronomos, Regional Aapresid 9 de Julio -Carlos Casares y Funuesa.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.