
La Asociación Fertilizar participara en Experiencia IDEA Agroindustria 2023
La entidad formará parte de un Panel sobre AgroInnovación en la jornada que se realizará el próximo 7 de agosto en Rosario.
La entidad formará parte de un Panel sobre AgroInnovación en la jornada que se realizará el próximo 7 de agosto en Rosario.
Los análisis preliminares del mercado de fertilizantes, realizado por Fertilizar, indican un crecimiento del consumo del 7 % respecto al año anterior.
Fertilizar AC dio a conocer en conferencia virtual sus recomendaciones para la nueva campaña del cereal, apuntando a lograr una alta rentabilidad con un manejo de alto rendimiento para potenciar la soja de 2da.
En la primera jornada de la edición 14° del “Simposio Fertilidad”, que organiza Fertilizar Asociación Civil en Rosario , bajo el lema "Conocer más. Crecer mejor", el Dr. Gabriel Espósito disertó acerca de las diferencias en el manejo de los diferentes tipos de maíz para grano.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.