Nueva Directiva en Fertilizar y buenas perspectivas para el trigo 2021

Fertilizar AC dio a conocer en conferencia virtual sus recomendaciones para la nueva campaña del cereal, apuntando a lograr una alta rentabilidad con un manejo de alto rendimiento para potenciar la soja de 2da.

Agricultura 21/04/2021 Jose Casado

La Asociación Civil Fertilizar dio este martes por la mañana en conferencia de prensa los números de la campaña de trigo 2021/22, para la cual se prevé un alto nivel de empleo de nutrientes, aún a pesar de que la relación insumo producto esté más ajustada respecto del año pasado.

En una jornada para periodistas en la cual se presentaron a las nuevas autoridades de la entidad y también se lanzó el 15to Simposio Fertilidad, a realizarse en forma virtual durante 3 jornadas (12 y 19 de mayo y 2 de junio), el ahora vicepresidente Jorge Bassi, hizo la proyección de la entidad para la campaña de trigo que inicia en mayo.

Bassi anticipó que el cereal podrá arrancar la siembra con “un nivel óptimo” de humedad del suelo y que a lo largo del año tendrá “buenos precios” en el mercado.

De aquí describió que tomando un valor del trigo en 165 dólares/tn al cierre de marzo, la relación insumo-producto (1 kilo de trigo/1 kg de fertilizantes) se ubica hoy en 3,6 en el caso de la urea y en 4,4 en fosfato diamónico. “Es una relación que permite fertilizar con buena rentabilidad”.

En sus redes de ensayos, Fertilizar trabaja con 4 tipos de manejo (un lote sin fertilizar, uno con un manejo frecuente, otro con una recomendación de fertilización media, y uno de alto rendimiento). El resultado en el ‘alto rendimiento’ fue de 4.500 kilos/ha, 895 kilos superiores al ‘manejo frecuente’ que “se alcanzaron solamente mejorando la nutrición”.

Además, Bassi remarcó que aplicando un alto nivel de insumos en el trigo “quedan nutrientes para la soja de 2da”; eso permitió alcanzar casi 400 kg/ha adicionales en la cosecha de la oleaginosa. “En un esquema trigo-soja se aumenta la inversión por hectárea pero se logra un aumento del margen bruto con una muy buena rentabilidad”.

Y más aún: “es una tecnología que también permite mejorar el balance de nutrientes porque estamos dejando fósforo en el suelo”.

CN-fertilizar-trigo-21

Teniendo en cuenta que la relación de precios (insumo/producto) están dentro de un rango de promedios históricos pero pueden ser ajustadas en algunos casos, la recomendación por nutriente para esta campaña es la siguiente:

-Fósforo: revisar las dosis por ambiente.
-Nitrógeno: ajustar dosis según la expectativa de cosecha.
-Azufre: hacer aportes consistentes con aplicaciones de menos 10 kg/ha.
-Zinc: “El cultivo que más lo necesita es el maíz pero en el trigo está presentando respuestas interesantes”, dijo Bassi.

Autoridades

La nueva Comisión de Directiva de Fertilizar AC quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Francisco Llambías, de Profertil.
Vicepresidente 1ro: Robeto Rotondaro, ACA.
Vicepresidente 2do: Jorge Bassi, Bunge.
Secretario: Federico Roemer, YPF.
Prosecretario: Margarita González, Yara.
Vocal 1: Victoria Cornaglia, Stoller.
Vocal 2: Eddy Fay, OCP.
Miembro suplente: Germán Deza Marín, Nutrien. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-soja

AAPRESID recomienda ajustar la estrategia para sacarle el mayor rinde a los maíces tardíos

Camponoticias
Agricultura 18/09/2025

En la zona núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas cerca del 50% del área sembrada con maíz. Si bien la última campaña sufrió una caída por el impacto de la chicharrita, los relevamientos de redes nacionales indican una baja en los niveles poblacionales de la plaga, lo que abre la puerta a una recuperación de su participación en el próximo ciclo.

Lo más visto
cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-biodiesel

Newsletter CampoNoticias Nª 647

Camponoticias
News17/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter