El Congreso Maizar reunirá este miércoles a dirigentes del agro, empresarios y funcionarios

El encuentro se realizará este miércoles, desde las 8:45 horas, en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.

Agricultura 27/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Maizar

El Congreso Maizar 2025 se desarrollará este miércoles 28 de mayo, desde las 8:45 horas, en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.

El encuentro contará con unas 40 charlas, que se desarrollarán en 5 salas en simultáneo, con la participación de dirigentes agropecuarios, funcionarios, empresarios y referentes políticos.

La apertura del encuentro estará a cargo del titular de Maizar, Federico Zerboni, el presidente del Congreso, Marcelo Mc Grech, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

“Muchas variables económicas están reacomodándose a nivel local e internacional, y la rentabilidad del sector está sumamente comprometida; pero las posibilidades de desarrollar estas cadenas son muy grandes, como lo demuestran los países vecinos, y ese será el foco”, indicaron desde Maizar.

Por eso, “Por más valor” es el lema de este encuentro. La organización difundió un cronograma de cuáles serán las diversas disertaciones.

“Vamos a desmenuzar las oportunidades que tenemos de construir valor sobre esas semillas de maíz y sorgo que ya vienen con valor agregado aguas arriba, en los años de investigaciones y ensayos que científicos y técnicos llevaron a cabo”, describieron.

Entre otros empresarios, el presidente de la petrolera estatal YPF, Horacio Marín, se referirá a los planes futuros de la compañía en una charla que realizará desde las 9:45 hs.  

Además, funcionarios del equipo económico y de la cartera agrícola disertarán sobre lo que subyace a las políticas.

Un experto de la Universidad de Columbia abordará cuál es la real incidencia del agro en el cambio climático. Desde el ITBA traerán un modelo que permite estimar con números precisos el potencial de transformación de estos cultivos.

Los técnicos de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis (chicharrita) presentarán las conclusiones de su primer año de trabajo y cómo encararán la próxima campaña.

La visión de los jóvenes del agro, el rol de la inteligencia artificial (IA), distintas experiencia de startups que traen digitalización a la cadena y el fundamental papel de la finaciación estratégica serán también parte de la agenda de este Congreso Maizar, además de todas las novedades técnicas.

El protagonismo de los jóvenes
Por otro lado, el Congreso Maizar 2025 será sede del primer gran encuentro de organizaciones de jóvenes ligados al agro. Serán 11 las instituciones que darán este primer paso: Jornaderos Agro, ACA Jóvenes, Agro Connect, Ateneo SRA, Ateneo CRA, Mesa de Juventudes de Coninagro, Barbechando, Fada Joven, Aapresid Joven, LAI (Línea Agronomía Independiente) y Jóvenes por el Clima.

“Es la primera vez que pasa que se juntan tantas instituciones jóvenes del sector”, sostuvo Ramón Amadeo, ingeniero agrónomo y líder de Jornaderos Agro.

“La idea es que el Congreso Maizar sea la sede de esta primera reunión, que busca generar espacios de conversación que nos permitan conocernos, con el objetivo de lanzar un plan de trabajo en conjunto”, agregó.

En línea con el lema del Congreso de este año, las nuevas generaciones tienen en claro la importancia del agregado de valor.

“Estamos yendo atrás del riesgo que tenemos de heredar prejuicios, como no hacer cosas juntos porque cada uno trabaja por su lado. Queremos adelantarnos a que nos pase eso que les ocurre a otras organizaciones, y empezar a construir una relación, a conocernos, y a partir de ahí, hacer cosas juntos”, manifestó Amadeo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-suelos1

El SisINTA contiene 7000 perfiles de suelos georreferenciados

Camponoticias
Agricultura 26/06/2025

Se trata de un sistema de bases de datos desarrollado específicamente para almacenar información de suelos con los datos de campo y laboratorio junto a la ubicación geográfica, que ahora se encuentra disponible en INTA Digital GEO. Es una iniciativa del Instituto de Suelos del INTA que empezó en 2012. El acceso a la herramienta es libre y gratuito.

Lo más visto
cn-inundacion nueve de julio

Newsletter CampoNoticias Nº 638

Camponoticias
News27/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-simioni 1

Newsletter CampoNoticias Nº 637

Camponoticias
News25/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-inta apinta

Newsletter CampoNoticias Nº 639

Camponoticias
News29/08/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter